Conceptos Clave: Valores, Comunicación y Autoestima en el Desarrollo Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Valores Éticos y Morales
Los valores éticos y morales, con las concesiones que le permiten a la persona, establecen un marco de referencia sobre diferentes aspectos de sí mismo y el mundo que lo rodea. Los valores morales son una serie de parámetros y puntos de referencia que orientan nuestra conducta dentro de la sociedad en que vivimos. Entre estos valores podemos mencionar: honestidad, generosidad, respeto a sí mismo, hacia las demás personas y hacia la propiedad ajena.
Honestidad
Ser honesto es ser auténtico en nuestros pensamientos, decisiones y acciones; reconocer nuestras virtudes y defectos; aceptar nuestras equivocaciones y rectificar nuestra conducta.
Ética
Conjunto de normas que regulan la relación o conducta humana.
Moral
Parte de la filosofía que estudia la conducta humana y juzga su valor o conveniencia.
Valores Diarios Esenciales
Valores que deberían estar presentes diariamente en el ser humano:
- Decencia
- Puntualidad
- Responsabilidad
- Libertad
- Paz
Comunicación Interpersonal
Definición de Comunicación Interpersonal
Todo individuo forma parte de un grupo social y mantiene relaciones con personas de diferente sexo, edad, relación, nivel socioeconómico y ejecutivo.
Elementos de una Comunicación Eficaz
- Tono de voz adecuado
- Hablar el mismo idioma (comprensible para ambos)
- No discutir (fomentar el diálogo constructivo)
- Debatir ideas distintas (con respeto)
Normas del Buen Hablante y Oyente
- Saber escuchar
- Prestar atención al que habla
- No dar por sabido lo que el otro piensa
- Mantener un lenguaje corporal o gestual adecuado
- Ser asertivo
Lenguaje Verbal
Es aquel que usamos los humanos para comunicarnos (ejemplo: español).
Lenguaje Corporal o Gestual
Es aquel que utilizan las personas, a menudo con discapacidad auditiva o del habla, para comunicarse mediante señas y gestos.
Autoconcepto y Autoestima
Autoestima
Es la valoración que tiene el individuo sobre los diferentes aspectos que conforman su personalidad.
Sí Mismo
Es la percepción o conocimiento que tiene el individuo sobre su persona.
El Coraje de Ser Imperfecto
Es aceptar nuestra realidad y reconocer nuestras limitaciones.
Normas para la Estimulación de la Autoestima
El desarrollo del concepto de sí mismo y de la autoestima del niño o niña depende del grado de atención, afecto, comunicación y aceptación por parte de los adultos que tienen especial significado para él o ella.
Importancia de la Autoestima Individual y Grupal
Es importante que cada individuo reconozca y valore sus logros y los de los demás; así estimulamos la autoestima propia y la de nuestro grupo social.