Conceptos Demográficos Clave: Censo, Padrón, Densidad y Más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Demográficos Clave

Censo de Población

El censo de población es el proceso total de recogida, análisis y publicación de los datos demográficos, sociales y económicos de la población de un territorio determinado, referidos a un momento concreto. Es un documento secreto y estadístico, de cuya realización se encarga el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Padrón Municipal

El padrón municipal es una fuente demográfica que recoge datos demográficos, sociales y económicos de los habitantes de un municipio. Sus datos constituyen prueba de residencia. Se actualiza constantemente por parte de los ayuntamientos.

Densidad de Población

La densidad de población es la relación que existe entre el número de personas que viven en un territorio y la superficie de ese territorio. Se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2).

Tasa de Paro

La tasa de paro es la relación entre el número de parados y el número de activos de una población determinada.

Población Inactiva

La población inactiva es aquella que no realiza ninguna actividad remunerada porque no tiene edad o porque no quiere o no puede.

Población Activa

La población activa la componen aquellas personas que, estando en edad de trabajar, realizan una actividad remunerada. Se incluyen en este grupo a los desempleados. Según la actividad, la población activa se clasifica en:

  • Sector primario
  • Sector secundario
  • Sector terciario

Éxodo Rural

El éxodo rural es el desplazamiento de población del espacio rural al espacio urbano con cambio de residencia y de actividad. En España alcanzó una gran importancia en la década de los años 60.

Pirámide de Población

La pirámide de población es la representación gráfica de la composición por sexo y edad de una población determinada, referida a un año concreto.

Crecimiento Real

El crecimiento real es el índice que relaciona el crecimiento natural o vegetativo con el saldo migratorio. Se calcula con la fórmula: Cr = CN + SM.

Saldo Migratorio

El saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración de un periodo de tiempo y en un territorio determinado.

Inmigración

Dentro de la corriente migratoria, la inmigración sería la llegada de población desde un lugar de origen a un lugar de destino. En ambos casos, con cambio de residencia y actividad.

Emigración

Dentro de las corrientes migratorias, la emigración sería la salida de población desde un lugar de origen a un lugar de destino, con cambio de residencia y actividad.

Movimiento Migratorio

El movimiento migratorio es el desplazamiento de población sobre el espacio geográfico con cambio de residencia y de actividad. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan.

Envejecimiento de la Población

El envejecimiento de la población es la circunstancia que se produce en un país cuando coinciden débiles tasas de natalidad con una alta esperanza de vida. Para medirlo se utiliza el porcentaje de ancianos mayores de 65 años en relación con la población total. Se considera que una población está envejecida cuando hay más de un 15% de ancianos.

Crecimiento Natural

El crecimiento natural es el índice que relaciona la natalidad y la mortalidad en un territorio determinado, se refiere a un año y se expresa en tantos por ciento.

Tasa Bruta de Fecundidad

La tasa bruta de fecundidad es el índice que relaciona el número de niños nacidos en un año con el número de mujeres en edad fértil, con edades comprendidas entre 15 y 49 años.

Tasa de Mortalidad Infantil

La tasa de mortalidad infantil es el índice que relaciona el número de niños fallecidos en un año antes de cumplir un año de edad con el número de niños nacidos vivos en ese año.

Tasa Bruta de Natalidad

La tasa bruta de natalidad es el índice que relaciona el número de niños nacidos vivos en un año con la población media estimada para ese año.

Entradas relacionadas: