Conceptos Demográficos Clave y Estructura de la Población
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Conceptos Demográficos Fundamentales
A continuación, se definen algunos de los términos demográficos más importantes:
- Padrón: Recuento o registro de los vecinos de un edificio.
- Densidad de población: Relación entre la población de una zona y su superficie en km2.
- Tasa de natalidad: Relación entre el número de nacimientos en un año y la población total; se expresa en tantos por mil.
- Mortalidad infantil: Relación entre el número de fallecidos antes de cumplir un año y el número de nacimientos.
- Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.
- Saldo migratorio: Balance entre la inmigración y la emigración. Si es positivo, predomina la inmigración; si es negativo, la emigración.
- Tasa de actividad: Porcentaje de activos de una población.
- Población inactiva: Aquella que no realiza un trabajo remunerado ni se encuentra disponible para desempeñarlo.
- Envejecimiento demográfico: Se considera envejecida la población cuando el porcentaje de ancianos supera el 12%.
- Proyección demográfica: Previsión sobre la evolución futura de los diversos aspectos de la población para un cierto número de años.
La Pirámide de Población
La pirámide de población es un gráfico que muestra la estructura demográfica por sexo y edad en un momento dado. Además, refleja en su perfil los sucesos que han tenido repercusiones demográficas en los últimos cien años.
El análisis de la pirámide se estructura de la siguiente forma:
Estructura por sexo
- Barra de 0-4 años.
- Equiparación de sexos.
- Mayor número de ancianas y sus causas.
Estructura por edad
- Porcentaje de jóvenes, adultos y ancianos.
- Forma de la pirámide (por ejemplo, forma de urna).
- Análisis de la natalidad y sus causas.
Sucesos demográficos
- Entrantes y salientes en la pirámide.
Conclusión
Se realiza una conclusión general a partir de los datos observados.