Conceptos Demográficos Esenciales: Glosario de Población y Estadística

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Glosario de Términos Demográficos Fundamentales

Censo:

Registro y recuento demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. El primer censo se elaboró en 1856 y desde 1900 se ejecuta cada diez años.

Densidad de población:

Pone en relación la población de un territorio con la superficie del mismo e indica el grado de ocupación medio del territorio. Se expresa en hab/km² y es muy útil para estudiar la distribución de la población en el espacio.

Esperanza de vida:

Es la medida del promedio de años que puede vivir una persona en un país determinado en un cierto periodo de tiempo y se ve influida por factores socioeconómicos como la medicina, la higiene, etc.

Éxodo rural:

Movimiento migratorio masivo de la población de zonas rurales a zonas urbanas e industriales, generalmente de gente joven en busca de trabajo, lo que conlleva la despoblación del campo y el envejecimiento demográfico de este.

Padrón:

Relación de habitantes de un territorio municipal en la que se incluyen datos similares a los del censo. Se hacía cada cinco años en España; desde 1996 se realiza un padrón continuo.

Población de derecho:

Es la suma de los residentes presentes y ausentes en municipios en el que están empadronados en el momento censal o padronal.

Población de hecho:

Suma de los residentes presentes y los transeúntes de un municipio en el momento censal, incluidos los trabajadores extranjeros y sus familias.

Población rural:

Se aplica a la población ubicada en zonas no urbanizadas y dedicada a la producción primaria, ya sea de productos agrícolas o ganaderos.

Población urbana:

Se aplica a la población ubicada en ciudades, pueblos y otras áreas densamente pobladas, teniendo también en cuenta las actividades económicas de sus residentes.

Poblamiento:

Se refiere al proceso de establecimiento o asentamiento en un lugar o área determinada, por parte de personas o grupos procedentes de otras partes.

Reemplazo o relevo generacional:

Índice que permite conocer si una población puede reemplazarse a sí misma en un determinado periodo de tiempo mediante su crecimiento natural. Para que se produzca, es necesario que cada mujer en edad fértil tenga un promedio de 2,1 hijos.

Entradas relacionadas: