Conceptos Demográficos Fundamentales y Distribución de la Población Mundial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Definición de Conceptos Demográficos Clave
- Censo de población: El número de habitantes de un país se conoce gracias a unos recuentos llamados censos de población, que se elaboran en la mayoría de países cada 10 años.
- Padrón municipal: Es el registro administrativo donde, de forma automatizada y permanente, se inscriben las variaciones del número de habitantes de las localidades.
- Población absoluta: Es el número total de personas que viven en un territorio determinado de forma permanente.
- Explosión demográfica: Fase caracterizada por un alto y rápido crecimiento de la población.
Características de la Distribución de la Población Mundial
Algunas características destacadas de la distribución de la población mundial por el territorio son:
- Más del 90% de la humanidad vive en el hemisferio norte.
- La densidad de población es mucho mayor en las regiones costeras que en el interior de los continentes.
- Las concentraciones de población más importantes se registran en Asia Oriental y Meridional, en Europa Occidental y en el sector Nororiental de Estados Unidos.
- América del Sur, África y Oceanía son continentes, en general, escasamente poblados en comparación con Asia y Europa.
- Más de la mitad del crecimiento demográfico mundial proyectado entre 2015 y 2100 se concentrará previsiblemente en ocho países: Nigeria, Tanzania, República Democrática del Congo, Níger, Uganda, Etiopía, India y Estados Unidos.
Factores que Condicionan la Distribución de la Población
Los factores principales que condicionan la distribución de la población sobre un territorio son:
- Factores físicos: Los climas templados, los relieves de poca altitud (llanuras y valles), así como la presencia de agua dulce (ríos, lagos) favorecen la ocupación humana.
- Factores históricos: Las zonas habitadas desde tiempos antiguos a menudo continúan estándolo debido a la infraestructura y el arraigo cultural establecidos.
- Factores socioeconómicos: La población también tiende a concentrarse en lugares con suelos fértiles para la agricultura, recursos energéticos y minerales, y donde se han establecido importantes actividades industriales y de servicios, como ocurre en las grandes ciudades y áreas metropolitanas.
Estructura Biológica de la Población
La composición biológica de una población se analiza principalmente según:
- Edad: La población se organiza convencionalmente en tres grandes grupos:
- Población joven (0-14 años)
- Población adulta (15-64 años)
- Población anciana (65 años y más)
- Sexo: Indica la proporción de hombres y mujeres en una población. Generalmente se observa que:
- En el grupo de población joven, los hombres suelen superar ligeramente a las mujeres al nacer.
- En el grupo de población adulta, los números de hombres y mujeres tienden a equilibrarse.
- En el grupo de población de la tercera edad, las mujeres superan a los hombres debido a su mayor esperanza de vida.
La representación gráfica más común de la estructura por edad y sexo de la población de un lugar es la pirámide de población.