Conceptos demográficos y poblacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Censo de población

El censo es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población.

Envejecimiento de la población

Se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, desde la estructura del antiguo régimen demográfico, con numerosos de población en edades infantiles y juveniles y un escaso número de población en los grupos de edades maduras y longevas, a una nueva estructura propia donde básicamente crecen los grupos de edades maduras y longevas manteniéndose o disminuyendo los grupos de menor edad.

Pirámide de población

Gráfico que representa la estructura de la población de un territorio en un momento dado. Ofrece información sobre edad y sexo de los habitantes. El gráfico consiste en la representación de una serie de frecuencias y se configura en forma de un doble eje de coordenadas: en el eje vertical, se marcan las edades; en el horizontal, los habitantes (hombres a la izquierda, mujeres a la derecha).

Población de hecho

Conjunto de personas presentes en cada ayuntamiento en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal. Por tanto, no incluye a los residentes ausentes en ese momento.

Población de derecho

Conjunto de personas empadronadas o legalmente residentes en un municipio en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal. Por tanto, incluye a todos los residentes, tanto presentes como ausentes.

Saldo migratorio

Es la diferencia entre el número de inmigrantes y de emigrantes en un lugar y un momentos determinados (SM = Inmigrantes – emigrantes).

Transición demográfica

Es una teoría demográfica que explicaría, primero, el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población; y, posteriormente, a otro postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

Población activa

La población activa es el conjunto de personas de 16 años y más que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios o que están disponibles y hacen gestiones para incorporarse a esta producción.

Migración rural-urbana

Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Su motivación principal era conseguir trabajo e ingresos más altos.

Densidad de población

Relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros cuadrados.

Padrón municipal de habitantes

El padrón municipal es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge también datos demográficos, económicos y sociales de la población, aunque en menor número que el censo. El padrón se actualiza el 1 de enero de cada año y se modifica constantemente con los nacimientos y defunciones, y con las altas y bajas de los vecinos.

Entradas relacionadas: