Conceptos de Economía y Finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

T6: Problemas de cálculo y conceptos básicos

1) Si compramos pantalón por el que pagamos 60€ y el tipo impositivo de IVA es del 21%: 60=x+0.21x; x=60/1.21=49.58 sobre la base. IVA: 60-49.58=10.41. 2) ¿Qué diferencia hay entre ingreso y gasto público? Ingreso=impuestos, gastos=uso que hace el estado del dinero recaudado vía impuestos. 3) Cita 3 destinos de gastos: seguridad social, salarios, gasto de educación de localidad. 4) Aumento de ayudas a familias de renta baja=redistributiva, aprobación de nueva regulación contratación laboral=normativa, gobierno aprueba plan de medidas para favorecer empleo=estabilizadora, construye nueva autovía=asignativa, aumento becas=redistributiva, construcción de nuevas viviendas de protección oficial=asignativa, ampliación red de AVE=asignativa. 5) Ampliación de instalaciones colegio=expansiva, reducción número profesores=restrictiva, subida impuesto gravan gasolina+tabaco=restrictiva, concesión mayores ayudas protección familias numerosas=expansiva, aumento flota autobuses=expansiva, construcción vía AVE=expansiva, reducción tipos impositivos gravan tramos ciudad=expansiva.

T7: Dinero y mercancía

1) Dinero mercancía: clase de dinero cuyo valor proviene del bien, del cual se compone. Consiste en bienes/objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda. Dinero papel: es dinero fiduciario materializado en papeles también se llama dinero de curso legal y dinero de curso forzoso. 2) Inconvenientes del trueque: concordancia en valor de bienes sujetos al intercambio, dificultad de coincidencia en deseos respectivos de quienes realizan el trueque, cambiar producto de mejor valor por otro de menos valor. 3 ¿Por qué los billetes de Monopoly no valen? No son emitidos por banco central o estado. 4 Comprar periódico kiosco=dinero papel, pago mensual cuota=dinero bancario, pago compra semanal mercado=papel, compra de postales=dinero papel. 5 ¿Cómo afecta variaciones en tipo de cambio €/$ a nuestras exportaciones+caras (a comerciales les resulta más cara comprar 1€), importaciones+baratas (nos resulta barato comprar en dólares).

5 Persona coloca 2000€ cuenta ahorro tipo interés 5% anual. ¿Qué cantidad tendrá al final del año? 5% de 2000= 0.05x 2000=100 -> 2000+100. Coste oportunidad es no ganar esos 100€

T8: Acciones y obligaciones

1 Empresa capital de 1.000.000, distribuido acciones de 20€, ¿cuántas se emitieron? Millón/20 =50.000 acciones, si alguien compró 40 ¿cuánto paga? 40x20=800€. 2 Empresa necesita financiación, emite empréstito por valor 5 millones dividido 50.000 obligaciones interés 4%. ¿Cuál es el valor de las obligaciones? 5 millones/50.000=100. Si alguien compra 20? 100x20= 2000x 0.04=80€ año.

T9: Desempleo y ocupación

1 EPA septiembre 2003: tasa desempleo: población parada/activa x100. Población parada= población activa- ocupada. 2 Tasa ocupación: población ocupada/activa x100. 3 Desempleo friccional=voluntario, estructural= contratos temporales y lleva tiempo parado, estacional= otro país y paro, cíclico= por crisis.

T10: Globalización y balanza de pagos

1 Efecto positivo incorporación China org mundo comercio= acceso gran variedad productos a bajo precio y producidos a gran escala. Negativos=cierre industrias en otros países por no poder competir con productos chinos más baratos. 2 Proceso globalización positivo= hay más reducción barreras comerciales, mayor libertad mov capitales. Negativos=hay más aparición grandes empresas con poder de mercado. 4 Balanza de pagos indicador para análisis macroeconómico porque estudia situación eco de forma más general y concreta (balanza por cuenta corriente, por cuenta de capital y financiera). 5 Operaciones subbalanza: cuenta corriente=exportaciones de bienes, importaciones servicios, salarios intereses dividido, pagos sin contrapartida. Cuenta de capital=transferencia para inversiones en infraestructura, cuenta financiera=inversiones de empresa fuera de país.

Entradas relacionadas: