Conceptos económicos clave y políticas públicas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
PIB
Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un determinado período de tiempo.
Amortización
Es la medida de la pérdida de valor o depreciación que sufre el capital productivo por su participación en la producción durante un período determinado.
Renta Nacional (RN)
Está constituida por la suma de las rentas por remuneraciones que reciben factores producidos por su contribución a la producción nacional. Es decir, la RN en la misma de los sueldos y salarios de los trabajadores (SS), los alquileres y otras rentas (Alq), los intereses de los capitales prestados (IC) y los beneficios de la empresa (Be): RN=Ss+Alq+Ic+Be.
Renta personal disponible
Es la renta que finalmente recibe el conjunto de las familias de un país y que esta disponible para consumir o ahorrar.
Renta por habitantes
Para saber qué parte de la RN le corresponde por término medio a cada ciudadano, dividimos la RN entre el número de habitante del País y obtenemos la renta por habitante o renta per cápita. De la misma manera, hallaremos el PIB por habitante.
Fondos de cohesión
Son ayudas de la UE para la financiación de proyectos de los países miembros cuyo nivel de renta no supera el 90% de la UE.
Fondos estructurales
Son las ayudas de las UE para la financiación de proyectos en las regiones más pobres del territorio de la Unión Europea. El más importante de estos fondos es el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDR), cuya finalidad es la realización de grandes proyectos de infraestructuras en las zonas más desfavorecidas.
Riqueza nacional
Es el conjunto de bienes, naturales o producidos, capaces de satisfacer necesidades actuales o futuras, que poseen los habitantes de un país en un momento determinado.
Política fiscal
Está constituida por las medidas que los gobiernos llevan a cabo sobre el gasto público y los impuestos con objeto de facilitar el crecimiento económico y el empleo, la estabilidad de los precios y el control del déficit público.
Política monetaria
Consiste en las desiciones que la autoridad monetaria lleva a cabo sobre el tipo de interés y la oferta monetaria (dinero en circulación), con el objetivo de facilitar el crecimiento económico y el empleo, así como la estabilidad de los precios.
Política exterior
Desde el estado también se puede influir en las relaciones exteriores con medidas de política comercial, como las restricciones a las importaciones o el fomento de las exportaciones; o fijando el tipo de cambio, es decir, estableciendo el precio de la moneda nacional en relación con las monedas extranjeras. En la eurozona, la politica exterior es común.