Conceptos de energía y trabajo en física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Trabajo resultante

Trabajo resultante es la suma algebraica de los trabajos de las fuerzas individuales que actúan sobre un cuerpo en movimiento.

Realización de un trabajo

La realización de un trabajo necesita la existencia de una fuerza resultante.

Diferencia entre trabajo positivo y negativo

Para distinguir la diferencia entre trabajo positivo y negativo se sigue la convención de que el trabajo de una fuerza es positivo si el componente de la fuerza se encuentra en la misma dirección que el desplazamiento y negativo si una componente de la fuerza se opone al desplazamiento real.

Energía

Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc.

Energía metabólica

Energía metabólica: Capacidad y fuerza para actuar física o mentalmente.

Mecánica corporal

Mecánica corporal: estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos.

Fuentes de energía no renovables

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).

Energía renovable

Son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas.

Energía cinética

Asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.

Energía potencial

La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas o a la existencia de un campo de fuerzas en el interior de un cuerpo. Independientemente de la fuerza que la origine, la energía potencial que posee el sistema físico representa la energía 'almacenada' en virtud de su posición y/o configuración, por contraposición con la energía cinética que tiene y que representa su energía debida al movimiento.

Fuerza muscular y resistencia

La fuerza muscular es la capacidad para levantar, empujar o tirar de un peso determinado. La resistencia muscular es la capacidad de levantar, empujar o tirar de un peso establecido por un periodo de tiempo prolongado.

Potencia útil y potencia celular

Potencia útil: es la capacidad que tiene el cuerpo de generar trabajo. Potencia celular: capacidad de las células de diferenciarse unas de otras.

Entradas relacionadas: