Conceptos Esenciales del Acto y Procedimiento Administrativo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
T8 - Los Actos Administrativos y sus Requisitos
Respecto a los requisitos de los actos administrativos: Todos son correctos.
Los actos administrativos que otorgan un derecho o eliminan una limitación a los particulares se denominan: Favorables.
Los actos que se dirigen a un destinatario concreto se denominan: Singulares.
Los actos que deciden sobre el fondo del asunto y ponen fin al procedimiento se denominan: Resolutorios.
La notificación deberá contener: Todos los requisitos son correctos.
Las resoluciones administrativas deberán indicar: Todos los requisitos son correctos.
Los elementos que se refieren al sujeto que puede producir un acto administrativo son: Subjetivos.
Si hay algún vicio que afecte a los elementos de un acto administrativo, dicho acto: Será inválido.
Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que son: Hábiles.
Según lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el cómputo de los plazos en los procedimientos administrativos, si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo: Se prorrogará al siguiente día hábil.
En la tramitación de urgencia, los plazos: Se reducen a la mitad.
El plazo es: El periodo de tiempo durante el cual se puede realizar algún acto.
T9 - El Procedimiento Administrativo y su Finalización
Un acto administrativo dictado sin haber seguido el procedimiento es: Nulo de pleno derecho.
Tienen capacidad de obrar ante las Administraciones públicas: Todos los requisitos son correctos.
El inicio del procedimiento por persona interesada ha de realizarse: Mediante la presentación de una solicitud.
La concentración de trámites está relacionada con: El principio de simplificación administrativa.
Las cuestiones incidentales: No paralizan el procedimiento.
La práctica de la prueba: Se acordará por el órgano encargado de resolver.
Las informaciones procedentes de órganos técnicos o especializados son: Informes.
La finalización del procedimiento que implica no continuar con él pero que permite iniciar otro en el futuro se denomina: Desistimiento.
Se considera un medio de ejecución forzosa: Todas las respuestas son correctas.
El plazo máximo para resolver los procedimientos administrativos es de: Seis meses.
En los procedimientos de ejercicio del derecho de petición, el silencio se considera: Negativo.
La estimación por silencio administrativo: Se considera un acto finalizador del procedimiento.