Conceptos Esenciales de Administración de Sistemas y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales de Administración de Sistemas y Redes

Virtualización y Arranque

Cambio del Orden de Arranque en VirtualBox

Desde la configuración de la máquina virtual, en el apartado de sistema, se puede modificar el orden de arranque, priorizando el dispositivo deseado (CD, Disco Duro, etc.).

Sistemas de Archivos y Particiones

FAT (File Allocation Table)

Determina qué sectores del disco se asignan a cada archivo. Divide el disco en bloques de tamaño uniforme.

NTFS (New Technology File System)

Ofrece seguridad ampliada y permite definir derechos sobre archivos y directorios de manera individual para cada grupo de usuario.

Tipos de Particiones en Windows Server

Los sistemas de archivos soportados para particiones en Windows Server son FAT y NTFS.

¿Es posible instalar el Sistema Operativo en una partición no activa?

No, el equipo podría no iniciarse si la partición marcada como activa no contiene los archivos de arranque de Windows.

Gestión de Usuarios y Directorio Activo

Gestión de Usuarios Globales

Los usuarios globales se utilizan para identificar y autenticar a los usuarios que acceden al sistema, así como para administrar y gestionar permisos que controlan el acceso a los recursos de la red.

Diferencias entre el Administrador de Equipos y Usuarios de Active Directory

El Administrador de Equipos administra y configura opciones básicas del controlador de dominio. Por otro lado, la herramienta Usuarios y Equipos de Active Directory (DA) se utiliza para administrar usuarios globales, grupos, equipos del dominio, controladores de dominio y gestionar los objetos del dominio.

Administración de Usuarios desde el Administrador de Equipos

Si Active Directory está instalado en el servidor, el Administrador de Equipos permitirá gestionar únicamente los usuarios locales de ese servidor. Si Active Directory no está instalado, el Administrador de Equipos será la herramienta principal para gestionar los usuarios locales del sistema.

Unidad Organizativa (UO)

Una unidad jerárquica inferior al dominio, que puede estar compuesta por objetos (usuarios, grupos, equipos) u otras UO.

¿Es un Grupo igual a una Unidad Organizativa (UO)?

No. Un grupo es un conjunto de objetos del mismo tipo (usuarios, ordenadores, etc.) que se utilizan fundamentalmente para la asignación de derechos y permisos. Por otro lado, una Unidad Organizativa (UO) es una unidad jerárquica inferior dentro de un dominio, que puede contener objetos (usuarios, grupos, ordenadores) y/o otras unidades organizativas.

Concepto de Dominio en Redes

Una colección de equipos que comparten una política de seguridad y una base de datos común. Cada dominio debe tener un nombre único.

Windows Server y Active Directory

Versiones de Windows Server 2008

  • Standard Edition
  • Enterprise Edition
  • Datacenter Edition
  • Web Edition

Preparación para la Instalación de Active Directory

Se debe configurar una dirección IP válida y establecerla como estática desde el Panel de Control.

Comando DCPROMO

Comando que ejecuta el asistente para la instalación de Active Directory.

Verificación de la Instalación de Active Directory

Para verificar la instalación, se accede a Inicio > Herramientas Administrativas > Usuarios y Equipos de Active Directory. Si esta opción aparece, la instalación se ha realizado correctamente.

Establecimiento de la Contraseña del Administrador

La contraseña del administrador se asigna durante la instalación del sistema operativo, cuando el asistente lo solicite.

Redes y Conectividad

Configuración de Direcciones IP en Servidores

En un servidor, es recomendable utilizar direcciones IP fijas (estáticas).

Configuración de DNS

Se recomienda que la dirección IP del servidor DNS sea la misma que la del propio servidor.

Gestión y Recuperación del Sistema

Gestión de Red en Sistemas Operativos

Algunos sistemas operativos (SO) de red incluyen herramientas de gestión que permiten administrar y controlar la red de manera más eficiente, detectar problemas y obtener información detallada sobre el sistema.

Uso de la Consola de Administración de Microsoft (MMC)

Es la herramienta principal para administrar y configurar Windows Server. Por ejemplo, permite crear una consola personalizada.

Recuperación del Sistema en Windows Server

Para reparar el sector de arranque, se utilizan los comandos Fixboot y Fixmbr. Si al iniciar el sistema se produce un error de software o hardware, se puede arrancar en modo seguro pulsando F8 durante el inicio. Alternativamente, se puede introducir el CD de instalación y acceder al modo de recuperación pulsando la tecla R.

Apagado de Windows Server

Al apagar el sistema, aparecerá una pantalla con varias opciones que solicitarán un motivo para justificar dicha acción.

Elección de Sistemas Operativos

Elección de Sistemas Operativos de Red

Existen dos opciones principales: Windows y Linux. Microsoft ofrece versiones de sistemas operativos (SO) de servidor (ej. Windows Server 2003) y versiones de SO de cliente (ej. Windows 7) por separado. Por otro lado, Linux ofrece versiones tanto de cliente (como Ubuntu Desktop) como de servidor (como Ubuntu Server), ambas basadas en Debian.

Entradas relacionadas: