Conceptos Esenciales de Aerodinámica: Vuelo, Perfiles y Resistencia Aérea
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Conceptos Fundamentales de Aerodinámica y Vuelo
Capa Límite y Flujo de Fluidos
URN>5105 en el Aire y Fuerzas Predominantes
En el aire, URN>5105 significa una capa límite donde predominan las fuerzas de inercia.
Producto de Velocidad Tangencial en un Torbellino
En un torbellino, el producto de la velocidad tangencial de cada capa de fluido por su distancia al centro de giro es: Constante.
Aplicabilidad de la Ecuación de Bernoulli
La ecuación de Bernoulli no es aplicable en: La capa límite.
Resistencia de Fricción y Capa Límite
La resistencia de fricción es menor en: La capa límite laminar.
Resistencia de Presión y Capa Límite
Desde el punto de vista de la resistencia de presión, es preferible que la capa límite: Sea turbulenta.
Perfiles Aerodinámicos y Sustentación
Ángulo de Ataque para Sustentación Nula en Perfiles de Curvatura Negativa
En un perfil de curvatura negativa, el ángulo de ataque para sustentación nula es: Positivo.
Relación entre Cuerda y Línea de Curvatura Media
La cuerda y la línea de curvatura media: Coinciden en cierto tipo de perfiles.
Impacto de un Perfil en la Corriente de Aire
La existencia de un perfil en la corriente de aire modifica las velocidades y presiones del mismo, de modo que: Si la velocidad es inferior a la corriente libre, la presión es superior a la estática.
Características de Asimetría en Perfiles Aerodinámicos
En un perfil aerodinámico, las características de asimetría vienen dadas por los parámetros: Ordenada máxima de la línea media y posición de la misma.
Consideración de la Viscosidad en Teoría de Perfiles
En teoría de perfiles, la viscosidad se considera posteriormente una vez se ha definido: El efecto Magnus.
Resistencia Inducida y Torbellinos de Punta de Ala
Resistencias No Consideradas Parásitas
Indica cuál de las siguientes resistencias no se considera como resistencia parásita: La inducida.
Alargamiento y Maniobrabilidad de un Avión
El alargamiento en un avión con elevada maniobrabilidad interesa que sea: Pequeño.
Definición del Ángulo de Ataque Inducido
El ángulo de ataque inducido es: El ángulo de ataque geométrico menos el ángulo de ataque efectivo.
Efecto del Aumento de Velocidad en la Resistencia Inducida
Para un ala concreta, si durante el vuelo la velocidad del aire incidente aumenta: La resistencia inducida aumenta.
Intensidad de los Torbellinos de Punta de Ala
La intensidad de los torbellinos de punta de ala es mayor: Cuanto mayor sea el ángulo de ataque.
Energía Generada por Torbellinos Libres de Punta de Ala
La energía generada en la producción de los torbellinos libres de punta de ala: Está relacionada con la sustentación.
Valor del Coeficiente de Resistencia Inducida
El valor del coeficiente de resistencia inducida es: CL2 / (πA * e).
Métodos para Disminuir la Resistencia Inducida
La resistencia inducida se puede disminuir: Dificultando la formación de los torbellinos de punta de ala.
Fineza y Control de Vuelo
Ángulo de Ataque para Fineza Máxima
La fineza máxima se da para: Ángulos de ataque alrededor de 7º.
Control de Alabeo y Torsión del Ala
A efectos de no perder el control de alabeo en un avión por entrada en pérdida, interesa un ala con: Torsión positiva.