Conceptos Esenciales de Anatomía y Biomecánica Humana

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Este documento recopila y corrige afirmaciones clave sobre la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano, ofreciendo una referencia concisa para estudiantes y profesionales del movimiento.

I. Fundamentos de Movimiento y Estructura Ósea

1. Movimientos de Supinación

Los movimientos de supinación se caracterizan por las manos en posición supinada. Esta afirmación es Verdadera.

2. Planos de Movimiento Anatómico

  • El movimiento de flexión se realiza en el plano sagital.
  • El movimiento de aducción se realiza en el plano frontal.
  • El movimiento de rotación se realiza en el plano horizontal-transversal.

2. Ejes de Movimiento Anatómico

(Nota: Este punto comparte numeración con el anterior en el documento original)

  • El movimiento de flexión se realiza alrededor del eje horizontal-transversal.
  • El movimiento de aducción se realiza alrededor del eje sagital-anteroposterior.
  • El movimiento de rotación se realiza alrededor del eje longitudinal-vertical-axial.

3. Estructura de los Huesos Largos

En los huesos largos, la zona de crecimiento se encuentra en la metáfisis. Esta afirmación es Verdadera.

4. Superficies Articulares

Las superficies de los huesos en las articulaciones están cubiertas por cartílago articular. Esta afirmación es Verdadera.

II. Articulaciones y Tejidos Conectivos

5. Función de los Meniscos

La función principal de los meniscos es proteger las superficies articulares y amortiguar los impactos. Esta afirmación es Verdadera.

6. Función de la Membrana Sinovial

La membrana sinovial tiene como función principal nutrir el cartílago y lubricar la articulación. Esta afirmación es Verdadera.

7. Rol de los Ligamentos Articulares

Los ligamentos articulares cumplen una función de mecánica de sostén, proporcionando estabilidad a las articulaciones. Esta afirmación es Verdadera.

8. Unidad Contráctil Muscular

El elemento contráctil fundamental del músculo es el sarcómero. Esta afirmación es Verdadera.

III. Cadenas Cinéticas y Acción Muscular General

9. Tipos de Cadenas Cinéticas

  • En la flexo-extensión, la cadena cinética es abierta.
  • En una media sentadilla, la cadena cinética es cerrada.
  • En el golpeo con el pie, la cadena cinética es abierta.
  • Al mantener el equilibrio, la cadena cinética es cerrada.

10. Características del Músculo Recto Femoral

El músculo recto femoral es biarticular, actúa como flexor de cadera y es un músculo que se estira en ciertas posiciones. Esta afirmación es Verdadera.

11. Músculos en la Flexión de Cadera

En un movimiento de flexión (de cadera), el glúteo actúa como músculo antagonista y el psoas como músculo agonista. Esta afirmación es Verdadera.

12. Músculos en el Press de Banca

En el ejercicio de press (de banca), los músculos principales implicados son los pectorales y los tríceps. Esta afirmación es Verdadera.

IV. Anatomía Regional: Miembro Inferior y Columna

13. Articulación L5-S1

Afirmamos que la articulación L5-S1 es lumbosacra, no lumbo cervical. Por lo tanto, la afirmación original es Falsa.

14. Prótesis de Cadera

La prótesis de cadera se utiliza para reemplazar la articulación coxofemoral. Esta afirmación es Verdadera.

15. Huesos del Pie y la Mano

Afirmamos que los metatarsianos se encuentran en el pie y los metacarpianos en la mano. Esta afirmación es Verdadera.

16. Músculos y Tendones Relevantes del Miembro Inferior

Afirmamos que el tendón de Aquiles, el músculo Sóleo y el Tríceps Sural son conceptos anatómicamente Verdaderos.

17. Hueso Escafoides

El hueso escafoides se encuentra tanto en el tarso (pie) como en el carpo (mano). Esta afirmación es Verdadera.

18. Definiciones de Movimiento

Afirmamos que la aducción implica aproximación al plano medio del cuerpo, y la abducción implica separación. Esta afirmación es Verdadera.

19. Lesiones Ligamentosas de Rodilla

La rotura de ligamentos puede ocurrir en una rodilla con deformidad en varo. Esta afirmación es Verdadera.

20. Articulaciones de la Cintura Escapular

Tres articulaciones importantes de la cintura escapular son:

  • Acromioclavicular
  • Coxohumeral (o Escapulohumeral)
  • Escapulotorácica

V. Anatomía Regional: Miembro Superior y Tronco

21. Características del Miocardio

El miocardio (músculo cardíaco) está compuesto por fibras estriadas y funciona bajo un sistema involuntario. Esta afirmación es Verdadera.

22. El Diafragma: Tipo de Músculo y Función

El diafragma es un músculo fundamentalmente de función respiratoria. Sin embargo, no está compuesto por musculatura lisa, sino por músculo esquelético estriado. Por lo tanto, la afirmación de que es de musculatura lisa es Falsa, aunque su función respiratoria es Verdadera.

23. Columna Vertebral: Región Cervical

La afirmación sobre la región cervical de la columna vertebral es Falsa.

24. Afirmaciones sobre la Columna Vertebral

Las afirmaciones relacionadas con la columna vertebral son Verdaderas.

25. Tipos de Fibras Musculares

La afirmación sobre la existencia de"fibras rojas rápida" en la clasificación de fibras musculares es Falsa. Generalmente se distinguen entre fibras de contracción lenta (rojas) y fibras de contracción rápida (blancas).

VI. Fisiología Muscular y Contracción

26. Músculos del Manguito Rotador

El músculo redondo menor forma parte del manguito de los rotadores. Esta afirmación es Verdadera.

27. El Músculo Bíceps Braquial

El músculo bíceps braquial (corrigiendo "branquial") es, de hecho, un músculo bíceps. Por lo tanto, si la afirmación original negaba esto, sería Falsa.

28. Músculo Cuádriceps: El Recto Femoral

El recto femoral (anterior) es uno de los cuatro músculos que componen el cuádriceps. Por lo tanto, si la afirmación original implicaba que no era parte del cuádriceps o que era el único, sería Falsa.

29. Tipos de Contracción Muscular: Isométrica

La afirmación relacionada con la contracción muscular isométrica es Falsa. (Se necesitaría más contexto para especificar qué se afirma sobre ella).

30. Contracción Muscular en Dominadas

En una dominada, la contracción muscular está dominada por los bíceps braquiales (corrigiendo "Branquiales"). Esta afirmación es Verdadera.

31. Fases de la Carrera: Impulsión y Recepción

Durante la carrera, la fase de impulsión se caracteriza por una contracción concéntrica, mientras que la fase de recepción implica una contracción excéntrica. Esta afirmación es Verdadera.

32. Contracción Isocinética

La contracción isocinética se caracteriza por mantener una velocidad constante durante el movimiento y se realiza típicamente con máquinas isocinéticas. Esta afirmación es Verdadera.

33. Intervención de la Musculatura Abdominal

La afirmación de que "todos los músculos abdominales intervienen" en cualquier acción es Falsa, ya que su activación es específica según el movimiento. (Corrigiendo "mus." a "músculos").

34. Mecanismo de Contracción Muscular

La contracción muscular se produce, de hecho, debido a la interacción de los filamentos de proteínas (actina y miosina). Por lo tanto, si la afirmación original negaba este principio, sería Falsa.

35. Hernias y Flexibilidad

La afirmación relacionada con la flexibilización en el contexto de las hernias es Falsa. (Se necesitaría más contexto para especificar qué se afirma sobre ella, pero la flexibilidad no es una causa directa de hernias).

VII. Músculos Específicos y sus Funciones

36. Músculo Trapecio: Control y Acción

El músculo trapecio tiene un control de contracción voluntaria y puede actuar de forma unilateral (en un solo lado). Esta afirmación es Verdadera.

37. Afirmaciones sobre el Esternocleidomastoideo

Las afirmaciones relacionadas con el músculo esternocleidomastoideo son Verdaderas.

38. El Músculo Poplíteo

Afirmamos que el músculo poplíteo es relevante en la articulación de la rodilla. Esta afirmación es Verdadera.

39. El Músculo Tensor de la Fascia Lata

La afirmación relacionada con el músculo tensor de la fascia lata es Falsa. (Se necesitaría más contexto para especificar qué se afirma sobre él).

40. Inserción de Músculos en el Pubis

Afirmamos que los músculos aductores (no abductores) se insertan en el pubis. Por lo tanto, la afirmación original es Falsa.

Entradas relacionadas: