Conceptos Esenciales de Anatomía y Fisiología Humana: Piel, Músculos y Esqueleto
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB
Sistema Tegumentario: Piel y sus Funciones
Receptores del Tacto y su Función
Disco de Merkel: Percepción del tacto ligero y la presión sostenida.
Corpúsculo de Meissner: Detección del tacto fino y las vibraciones de baja frecuencia.
Capas de la Piel
La piel se compone principalmente de dos capas:
- Dermis: Capa profunda de la piel, rica en vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, folículos pilosos y glándulas.
- Epidermis: Capa superficial de la piel, compuesta principalmente por queratinocitos, que proporciona protección.
Funciones Generales de la Piel
La piel desempeña múltiples roles vitales, incluyendo:
- Recubrir y proteger el cuerpo.
- Percibir sensaciones como dolor, calor, frío, presión y tacto.
- Regulación de la temperatura corporal.
- Síntesis de vitamina D.
Tipo de Tejido de la Piel
La epidermis está compuesta por tejido epitelial estratificado plano queratinizado.
Sistema Muscular: Músculos y su Localización
A continuación, se presenta una tabla con algunos músculos importantes y su ubicación anatómica:
Músculo | Región Anatómica |
Bíceps | BRAZO |
Tríceps | BRAZO |
Cuádriceps | PIERNA |
Gemelo | PIERNA |
Pectoral Mayor | TÓRAX |
Trapecio | CUELLO |
Esternocleidomastoideo | CUELLO |
Recto del Abdomen | ABDOMEN |
Temporal | CARA |
Sóleo | PIERNA |
Glúteo Medio | PIERNA |
Latísimo del Dorso | ESPALDA |
Grácil | PIERNA |
Tendón de Aquiles | TALÓN |
Extensor de Muñeca | BRAZO |
Orbicular del Ojo | CARA |
Occipitofrontal | CARA |
Masetero | CARA |
Sistema Esquelético y Articular: Huesos y Articulaciones
Definiciones Clave
- ¿Qué es una articulación? R: La unión de dos o más huesos.
- ¿Qué es la sindesmología? R: La rama de la anatomía que estudia las articulaciones.
- Sistemas que forman el aparato locomotor: R: Los sistemas óseo, muscular y articular.
Clasificación de las Articulaciones por Movimiento (con ejemplos)
Las articulaciones se clasifican según su grado de movimiento:
- Bisagra (Gínglimo): Permite el movimiento en un solo plano, como el codo o la rodilla.
- Silla de Montar (Sellar): Permite movimientos en dos planos, como la articulación carpometacarpiana del pulgar.
- Pivote (Trocoide): Permite la rotación alrededor de un eje, como la articulación radiocubital proximal del antebrazo.
- Esférica (Enartrosis): Permite movimientos en múltiples planos (flexión, extensión, abducción, aducción, rotación), como la articulación del hombro o la cadera.
Conceptos de Lesiones y Estructuras Óseas
- ¿Qué es un esguince? R: La distensión o desgarro de un ligamento, que conecta hueso con hueso.
- ¿Qué es una luxación? R: La pérdida de contacto permanente de las superficies articulares de los huesos en una articulación.
- ¿Qué es la aponeurosis? R: Es una membrana fibrosa y blanquecina que recubre los músculos o los conecta a otras estructuras óseas o musculares.
- ¿Qué es el periostio? R: La capa externa y fibrosa que recubre la superficie de la mayoría de los huesos.
- ¿Qué es un disco intervertebral? R: Es una estructura de tejido conjuntivo fibrocartilaginoso que se encuentra entre las vértebras, funcionando como amortiguador y permitiendo la flexibilidad de la columna.
- ¿Qué es una fractura? R: La pérdida de la continuidad del hueso, es decir, una rotura.
- ¿Qué son las fontanelas? R: Son los espacios membranosos blandos que se encuentran entre los huesos del cráneo de un recién nacido, permitiendo el crecimiento del cerebro y el paso por el canal de parto.
- Función de los osteoblastos y los osteocitos:
- Osteoblastos: Células encargadas de la formación y reparación del tejido óseo.
- Osteocitos: Células óseas maduras que mantienen la matriz ósea y participan en la regulación del calcio.
- Partes anatómicas principales del hueso largo: R: Periostio, epífisis (extremos), diáfisis (cuerpo central) y canal medular (o central).
- Función de la médula ósea roja: R: La hematopoyesis, que es el proceso de producción de todas las células sanguíneas, incluyendo los eritrocitos (glóbulos rojos).
- Vértebras más robustas de la columna y su función: R: Las vértebras lumbares, que son las más grandes y fuertes, diseñadas para soportar la mayor parte del peso corporal y permitir la flexibilidad del tronco.
Clave de Respuestas (Incisos)
Respuestas a preguntas de opción múltiple: 1D, 2D, 3D, 4C, 5C, 6B, 7C, 8A, 9C, 10C, 11C, 12C, 13C, 14C.