Conceptos Esenciales de Arquitectura Naval: Terminología y Principios Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Conceptos Fundamentales de Arquitectura Naval
Vagras
Las Vagras son elementos estructurales longitudinales del fondo del buque, con una estructura similar a las varengas llenas y estancas. Están destinadas a colaborar eficazmente con la resistencia longitudinal del buque, al mismo tiempo que refuerzan las varengas contra deformaciones por pandeo, repartiendo los esfuerzos que reciben.
Escotillas
Las Escotillas son aberturas en las cubiertas con cierres no permanentes, diseñadas para permitir la carga y descarga de las bodegas. Sus dimensiones dependen de las funciones específicas del buque.
Flotabilidad
La Flotabilidad explica el comportamiento de un buque cuando es apartado de su posición de equilibrio por una fuerza externa o interna.
Francobordo
El Francobordo es la distancia vertical medida en el costado y en el centro del buque, desde la línea de flotación hasta la cara superior de la cubierta principal. Alternativamente, se mide desde la cubierta completa más elevada que posee medios de cierre permanente para todas las aperturas expuestas a la intemperie, y hasta la cual las autoridades marítimas permiten cargar el buque.
Propósito del Francobordo
El concepto de francobordo está basado en la búsqueda de la seguridad del buque.
Coeficiente de Carena o de Bloque
La relación que existe entre el volumen de la obra viva (o carena) y el paralelepípedo circunscrito se denomina Coeficiente de Carena o de Bloque.
Francobordo y Obra Muerta
El francobordo marca una altura de la obra muerta del buque.
Reserva de Flotabilidad y Estabilidad
El francobordo proporciona una reserva de flotabilidad y estabilidad al buque.
Carga Máxima y Peso Muerto
La máxima carga limitada por el francobordo está fijada por el peso muerto del buque.
Bocina
La Bocina es el conducto por donde sale hacia el mar el eje del motor propulsor del buque y donde se conecta la hélice.
Línea de Crujía
La línea de crujía se define como la línea imaginaria que, pasando de proa a popa de la embarcación, divide al buque en dos mitades longitudinales iguales.
Empuje
El Empuje es la presión hidrostática que ejerce el agua sobre el casco de un buque flotando y que es aplicada en un punto específico llamado centro de carena.
Carga Útil
Al peso de la carga que un buque es capaz de transportar se le denomina carga útil o capacidad de carga.
Importancia del Volumen del Casco Fuera del Agua
Las razones fundamentales para tener un volumen mínimo del casco del buque fuera del agua son:
- Garantizar la seguridad.
- Mantener la estabilidad.
- Proporcionar una reserva de flotabilidad.
Tipos de Desplazamiento
Los principales tipos o clases de desplazamiento de un buque son:
- Desplazamiento en Rosca: El peso del buque completamente vacío, sin carga, combustible, agua dulce, provisiones ni tripulación.
- Desplazamiento en Carga: El peso total del buque cuando está cargado hasta su línea de flotación máxima permitida.
- Peso Muerto (Deadweight): La diferencia entre el desplazamiento en carga y el desplazamiento en rosca. Representa la capacidad total de carga que el buque puede transportar (carga, combustible, agua, provisiones, etc.).