Conceptos Esenciales de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos Empresariales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB
Fundamentos de Auditoría Interna y Gestión de Riesgos
Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre conceptos fundamentales en auditoría interna, gestión de riesgos y gobierno corporativo. Es una herramienta esencial para comprender los pilares de estas disciplinas en el ámbito empresarial.
Cuestiones Clave sobre Auditoría y Control
1. Evolución y Enfoque de la Auditoría
Pregunta: ¿A qué etapa de los antecedentes de la auditoría corresponden los siguientes focos: procedimientos, políticas y eficiencia personal?
Respuesta: Corresponden a la etapa impulsada por el crecimiento del negocio en volumen y complejidad, que requirió un mayor énfasis en la eficiencia y el control interno.
2. Definición de Auditoría según Entidades Reconocidas
Pregunta: La siguiente definición de auditoría: "Es una función de evaluación y prevención, de carácter independiente, establecida dentro de una organización para examinar y evaluar sus actividades, como un servicio de apoyo y asesoría al comité de dirección." ¿Según qué entidad es esta definición?
Respuesta: Esta definición es del IMAI (Instituto Mexicano de Auditores Internos, o similar, si es el caso).
3. Objetivo Principal de la Auditoría
Pregunta: Ayudar a la dirección en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, proporcionándole análisis objetivos, evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de comentarios pertinentes sobre las operaciones examinadas. ¿Qué describe esta afirmación?
Respuesta: Describe el Objetivo de la Auditoría.
4. Rol y Definición del Auditor
Pregunta: Definición del auditor.
Respuesta: Es el profesional independiente responsable de la dirección y conducción de la auditoría de una dependencia o entidad, con el fin de que cumpla los propósitos para los cuales fue creada y que opere o funcione con la mayor eficacia y eficiencia posible, recomendando medidas preventivas o correctivas para optimizar su desempeño.
5. Cualidades y Normas del Auditor
Pregunta: Son las cualidades que el auditor debe tener para poder asumir un trabajo de este tipo, dadas las exigencias que impone el carácter profesional de la auditoría.
Respuesta: Se refieren a las Normas Personales.
6. Criterios de Evaluación de la Auditoría Interna
Pregunta: Es el conjunto de criterios que miden y evalúan el departamento de la Auditoría Interna.
Respuesta: Corresponde a las NAI (Normas de Auditoría Interna).
Proceso de Planificación y Ejecución de Auditorías
7. Fases de la Planificación de Auditoría
Pregunta: El conocimiento general y particular de la entidad, de la operación y de los recursos humanos; el estudio y la evaluación del control interno; y la determinación del alcance y programa de trabajo. ¿A qué fase corresponden estos elementos?
Respuesta: Corresponden a la Fase de Planificación.
8. Consideraciones para la Planificación de Auditorías
Pregunta: El análisis estratégico, el análisis de los procesos del negocio y la evaluación de riesgos. ¿Son consideraciones clave para qué?
Respuesta: Son consideraciones esenciales para la Planificación de Auditorías.
9. El Programa de Trabajo en Auditoría
Pregunta: Es un documento de la planificación en el cual se consignan los trabajos a realizar en las unidades administrativas y actividades susceptibles de ser auditadas.
Respuesta: Se trata del Programa de Trabajo.
10. Responsabilidad en la Elaboración del Plan Anual de Auditoría
Pregunta: ¿Qué área o función es responsable de establecer los criterios para la elaboración del plan anual de Auditoría?
Respuesta: La Dirección de Auditorías.
Características del Informe de Auditoría y Retos Actuales
11. Atributos Esenciales del Informe de Auditoría
Pregunta: La oportunidad, integridad, competencia, objetividad, convicción, claridad y utilidad. ¿Son características esenciales del?
Respuesta: Son características esenciales del Informe de Auditoría.
12. Nuevos Retos Empresariales
Pregunta: Menciona los nuevos retos que enfrentan las empresas:
Respuesta: Los nuevos retos incluyen:
- Eficiencia y eficacia en las operaciones.
- La necesidad de mediciones cuantitativas precisas.
- La importancia de evaluaciones cualitativas del desempeño.
Gobierno Corporativo: Conceptos y Actores
13. Definición de Gobierno Corporativo
Pregunta: ¿Qué es el Gobierno Corporativo?
Respuesta: Es un mecanismo que regula las relaciones entre los accionistas, los consejeros y la administración de la empresa, a través de la definición y separación de roles estratégicos, operativos, de vigilancia y de gestión.
14. Actores Clave en el Gobierno Corporativo
Pregunta: Escribe los 3 actores que participan en el Gobierno Corporativo.
Respuesta: Los tres actores principales son: accionistas, consejeros y la administración.