Conceptos Esenciales de Bases de Datos: Relaciones, Consultas y Gestión de Registros

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Esenciales de Bases de Datos

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales para comprender la estructura y el funcionamiento de las bases de datos relacionales, abarcando desde las relaciones entre tablas hasta la gestión de registros, consultas y formularios.

1. Relaciones entre Tablas

  • La relación entre tablas: Es una asociación entre ellas de tal modo que la información que almacenan los datos de las tablas está vinculada.
  • Los campos de claves: Son los campos de una tabla que pretenden identificar unívocamente a cada registro.
  • Tabla principal: Donde se encuentra la columna de clave primaria.
  • Tabla secundaria: Donde está la columna de clave ajena.
  • La integridad referencial: Es una propiedad de las relaciones entre tablas que no permite la existencia de valores en la clave ajena que no existan previamente en la clave primaria.
  • La creación de las relaciones: Entre las tablas se realizará de forma distinta dependiendo del tipo de relación de que se trate.

2. Tipos de Relaciones

  • Relación uno a uno: Solo existe un registro relacionado en la tabla secundaria y viceversa.
  • Relación uno a varios: La tabla principal se relaciona con uno o más registros en la tabla secundaria.
  • Relación varios a varios: Se puede relacionar con 'n' registros de otra tabla y viceversa.
  • Nota: Cada registro de la tabla principal puede tener asociados varios registros en la tabla secundaria (esto es una característica de la relación uno a varios).

3. Gestión de Registros

  • Actualización de registros: Basta con seleccionar la celda que contiene el dato a actualizar y sustituir el valor antiguo.
  • Eliminación de registros: Puede realizarse desde el botón de eliminar.
  • Ordenación de registros: Los registros están guardados en el mismo orden en el que fueron colocados, a menos que se aplique una ordenación específica.

4. Consultas en Bases de Datos

Las consultas son objetos de la base de datos que permiten filtrar los datos existentes en las tablas, realizar cálculos con ellos e, incluso, agregarlos, modificarlos o eliminarlos.

  • Consultas de selección: Su finalidad es extraer los datos de una o varias tablas, filtrados de acuerdo con los criterios deseados, y mostrarlos.
  • Consultas de acción: Su finalidad es llevar a cabo modificaciones en los registros de una o varias tablas. Las modificaciones realizadas son permanentes y no se pueden deshacer.
    • Consultas de actualización: Permiten modificar los datos de una tabla.
    • Consultas de eliminación: Tienen por objeto borrar registros de la tabla, pero en ningún caso borran la propia tabla.

5. Formularios

Los formularios son objetos de interfaz gráfica de usuario (GUI) utilizados para realizar cualquier operación sobre los registros: selección, actualización, inserción o borrado de filas.

Entradas relacionadas: