Conceptos Esenciales de Biología, Anatomía y Ciencias Naturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Tipos de Climas

  • Cálidos: Ecuatorial, tropical, subtropical y árido.
  • Templados: Mediterráneo, chino, oceánico y continental.
  • Fríos: Polar y de alta montaña.

Energías Renovables

  • Agua (hidráulica)
  • Sol (solar)
  • Viento (eólica)
  • Geotérmica
  • Biomasa

Sistema Óseo Humano

El cuerpo humano adulto posee 206 huesos. Distribución aproximada:

  • Columna vertebral: 26 huesos
  • Craneo: 8 huesos
  • Cara: 14 huesos
  • Oído: 8 huesos
  • Hioides: 1 hueso
  • Tórax: 25 huesos (esternón y costillas)
  • Miembros superiores: 64 huesos
  • Miembros inferiores: 62 huesos

Sistema Digestivo

Tejidos del Tracto Digestivo

Las capas principales del tejido digestivo incluyen:

  • Mucosa
  • Tejido conectivo (presente en varias capas, como la submucosa y la serosa)
  • Tejido muscular
  • Tejido epitelial (parte de la mucosa)

Componentes Clave

  • Cardias: Esfínter que impide el retorno del bolo alimenticio del estómago al esófago.
  • Píloro: Esfínter ubicado al principio del intestino delgado (I.D.), que regula el paso del quimo desde el estómago.

El Sentido de la Vista: Anatomía del Ojo

Órganos Anejos del Ojo

  • Párpados
  • Pestañas
  • Cejas
  • Glándulas lacrimales

Globo Ocular: Estructura y Función

  • Esclerótica: Capa externa y blanca del ojo.
  • Conjuntiva: Membrana transparente que recubre la esclerótica y la parte interna de los párpados. (La córnea, no mencionada explícitamente en la lista original, es la parte transparente frontal que permite el paso de la luz).
  • Coroides: Capa vascularizada de color rojo que proporciona alimento a la retina.
  • Iris: Parte coloreada del ojo.
  • Pupila: La abertura central (lo "negro") que se abre y se cierra según la intensidad de la luz.
  • Humor Acuoso: Líquido que rellena una cavidad entre la córnea y el cristalino.
  • Cristalino: Es la lente del ojo, situada detrás de la córnea.
  • Humor Vítreo: Sustancia gelatinosa que se encuentra entre el cristalino y la retina.
  • Retina: Capa más interna del ojo, contiene las células fotorreceptoras más sensibles a la luz:
    • Bastones: Permiten la visión nocturna en blanco y negro.
    • Conos: Proporcionan agudeza visual y visión en color. Existen tres tipos de conos, sensibles al azul, verde y rojo.
  • Nervio Óptico: Punto de salida de los nervios de la retina, conocido como "punto ciego" debido a la ausencia de fotorreceptores en esa área.

La Célula Eucariota: Organelos y Funciones

  • Aparato de Golgi: Encargado de la maduración, modificación y empaquetamiento de sustancias (proteínas y lípidos).
  • Mitocondria: Centro de la respiración celular, donde se sintetiza ATP (energía) a partir de la glucosa.
  • Cloroplasto: Presente en células vegetales, contiene clorofila y realiza la fotosíntesis, generando glucosa a partir de CO2 y luz solar.
  • Retículo Endoplasmático: Red de membranas que recubre el núcleo y se utiliza para el transporte y síntesis de sustancias (proteínas y lípidos).
  • Vacuola: Almacena sustancias nutritivas, agua y productos de desecho.
  • Lisosomas: Encargados de la digestión celular y el reciclaje de componentes.
  • Ribosomas: Responsables de la síntesis de proteínas.

Nucleótidos: Componentes del ADN y ARN

Los nucleótidos son las moléculas que constituyen el ADN. Están formados por:

  • Base nitrogenada: Adenina, Guanina, Timina y Citosina.
  • Ácido fosfórico.

En el ARN, el Uracilo sustituye a la Timina.

Clasificación Vegetal

Las plantas se pueden clasificar de diversas maneras:

  • Plantas vasculares y no vasculares:
    • Las briofitas (como los musgos) son plantas no vasculares, sin raíces, tallos y hojas verdaderas.
    • El resto son cormofitas (plantas vasculares), con presencia de raíces, tallos y hojas diferenciadas.
  • Según la presencia de flores:
    • Fanerógamas: Plantas con flores.
    • Criptógamas: Plantas sin flores.
  • Según la presencia de frutos (dentro de las fanerógamas):
    • Gimnospermas: Plantas con semillas desnudas, sin frutos.
    • Angiospermas: Plantas con flores y frutos que encierran las semillas.

Partes de la Hoja

  • Limbo: La lámina foliar, generalmente plana y verde.
  • Pecíolo: El tallo que une el limbo a la rama.
  • Vaina: La base del pecíolo que envuelve el tallo.

Partes de la Flor

Una flor típica se compone de las siguientes partes:

  • Perianto (partes no reproductivas):
    • Corola: Conjunto de pétalos.
    • Cáliz: Conjunto de sépalos.
  • Androceo (parte masculina):
    • Estambre: Compuesto por filamento y antera (donde se produce el polen).
  • Gineceo (parte femenina):
    • Carpelo: Unidad reproductiva femenina, que incluye:
      • Estigma: Parte receptiva del polen.
      • Estilo: Conecta el estigma con el ovario.
      • Ovario: Contiene los óvulos.

Ejemplos de Invertebrados No Artrópodos

  • Equinodermos: Estrellas de mar y erizos de mar.
  • Moluscos:
    • Pelecípodos: Mejillones, almejas.
    • Cefalópodos: Pulpos, calamares.
    • Gasterópodos: Caracoles, babosas.
  • Anélidos: Gusanos segmentados (lombrices de tierra, sanguijuelas).
  • Poríferos: Esponjas.

El Sistema Solar: Planetas y Cuerpos Celestes

Planetas del Sistema Solar

  1. Mercurio
  2. Venus
  3. Tierra
  4. Marte
  5. Júpiter
  6. Saturno
  7. Urano
  8. Neptuno

Clasificación por composición:

  • Gigantes Gaseosos: Júpiter y Saturno.
  • Gigantes Helados: Urano y Neptuno.

Planetas Enanos

  • Plutón
  • Ceres
  • Makemake
  • Eris
  • Haumea

Fuerzas Fundamentales del Universo

  • Fuerza Gravitatoria
  • Fuerza Electromagnética
  • Fuerza Nuclear Fuerte
  • Fuerza Nuclear Débil

Sistemas Cristalinos

Los siete sistemas cristalinos principales son:

  • Cúbico
  • Tetragonal
  • Rómbico
  • Hexagonal
  • Trigonal (o Romboédrico)
  • Monoclínico
  • Triclínico

Clasificación de Minerales

  • Minerales Metálicos:
    • Hierro
    • Cobre
    • Plomo
    • Aluminio
    • Mercurio
    • Oro
  • Minerales No Metálicos:
    • Silicatos
    • Carbonatos
    • Sulfatos
    • Sales (haluros, por ejemplo)

Conceptos Vulcanológicos

  • Fumarolas: Emisiones de gases y vapores de alta temperatura procedentes de la lava o rocas volcánicas.
  • Solfataras: Tipo de fumarola que emite principalmente vapor de agua y ácido sulfhídrico.
  • Mofetas: Fumarolas frías que desprenden principalmente dióxido de carbono.
  • Géiseres: Fuentes termales que erupcionan periódicamente, expulsando chorros de agua caliente y vapor.

Teorías Cosmológicas del Universo

  • Teoría del Big Bang
  • Teoría de la Inflación Cósmica
  • Teoría del Estado Estacionario
  • Teoría del Universo Oscilante (o Cíclico)

El Sentido del Oído: Estructura

El oído humano se divide en tres secciones principales:

  • Oído Externo: Incluye el pabellón auricular y el canal auditivo.
  • Oído Medio: Contiene el tímpano y los tres huesecillos: martillo, yunque y estribo.
  • Oído Interno: Compuesto por la cóclea (o caracol, responsable de la audición) y los canales semicirculares (responsables del equilibrio).

Entradas relacionadas: