Conceptos Esenciales de Biología, Anatomía y Fisiología Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
Conceptos Fundamentales de Biología y Anatomía
Definiciones Básicas
- La célula es la unidad anatómica y funcional de los tejidos del cuerpo humano.
- La fisiología es la rama de la biología que estudia las funciones de los seres vivos.
- La anatomía es la rama de la biología que estudia la forma y las características de un ser vivo.
- La patología es la ciencia que estudia las enfermedades de los seres vivos.
- La higiene comprende las normas y hábitos destinados a conservar la salud.
Tejidos del Cuerpo Humano
- El tejido epitelial está especializado en proteger, absorber y secretar.
- El tejido nervioso se caracteriza por su irritabilidad y conductividad.
- El tejido muscular está especializado en la contractilidad.
- El tejido conectivo (o conjuntivo) y el tejido óseo son tejidos que proporcionan soporte y firmeza.
Planos y Cavidades Anatómicas
- Los planos anatómicos principales en los que se divide el cuerpo para su estudio son: Sagital, Transversal y Frontal.
- El mediastino es el espacio central de la cavidad torácica, situado entre los pulmones, la columna vertebral y el esternón.
- La cavidad pélvica es una cavidad del cuerpo humano que contiene la vejiga y porciones del intestino grueso.
- La pleura es la membrana que rodea a los pulmones.
- El pericardio es la membrana que rodea al corazón.
Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano
Funciones Principales de los Sistemas Corporales
- El sistema nervioso genera impulsos eléctricos.
- El aparato respiratorio transfiere oxígeno del aire inspirado a la sangre.
- El aparato reproductor se encarga de la producción de gametos y la liberación de hormonas.
- El aparato cardiovascular bombea sangre a través de los vasos sanguíneos.
- El sistema muscular genera calor.
- El sistema tegumentario protege el cuerpo, regula la temperatura y elimina desechos.
- El sistema endocrino regula las actividades corporales liberando hormonas.
- El sistema linfático retorna proteínas y líquido a la sangre.
- El sistema óseo sostiene y protege al cuerpo, y ayuda a los movimientos corporales.
- El aparato digestivo realiza la degradación física y química de los alimentos.
- El aparato excretor elimina desechos y regula el volumen y la composición química de la sangre.
Órganos Representativos por Sistema
- Sistema tegumentario: la piel.
- Sistema óseo: el cráneo.
- Sistema nervioso: los nervios.
- Sistema endocrino: la tiroides.
- Sistema cardiovascular: el corazón.
- Sistema linfático: el bazo.
- Aparato respiratorio: el pulmón.
- Aparato digestivo: el estómago.
- Aparato excretor: la vejiga.
- Aparato reproductor: el testículo.
Ramas Especializadas
Ramas de la Higiene
- Higiene General: Es la ciencia que estudia cómo el ambiente actúa sobre el ser humano sano.
- Higiene Pública: Son las reglas dictadas por la autoridad para promover la salud en el campo y la ciudad.
- Higiene Especial: Es la aplicación de normas para evitar enfermedades en situaciones específicas como la niñez, la profesión, la higiene personal, etc.
- Higiene del Hogar: Previene y conserva la salud en casa.
Ramas de la Anatomía
- La anatomía macroscópica es el estudio de los órganos o partes del cuerpo lo suficientemente grandes como para que se puedan observar a simple vista.
- Anatomía Descriptiva: Divide el cuerpo en aparatos y sistemas.
- Anatomía Topográfica: Se limita a describir cada región; en su estudio incluye varios aparatos y sistemas.
- Anatomía Patológica: Estudia los órganos enfermos.
- Anatomía Quirúrgica: Se utiliza para el diagnóstico y tratamiento en cirugía.
- Anatomía Comparada: Es la confrontación de la anatomía animal con la humana.
- Anatomía Estética: Es la aplicación de las bellas artes al cuerpo humano.