Conceptos Esenciales de Biología Humana: Salud, Adicciones y Desarrollo Puberal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Conceptos Fundamentales en Biología y Salud
Epidemiología
La Epidemiología es la disciplina científica que estudia las causas, la distribución, la frecuencia, las relaciones y el control de los factores que se relacionan con la salud y con la enfermedad en la población humana.
Factores de Riesgo
Un factor de riesgo es cualquier situación que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad. Puede ser desde la pobreza y todas sus consecuencias hasta el tipo de alimentación.
Factores de Protección
Los factores de protección son los aspectos del entorno o competencias de las personas o grupos que ayudan a transitar circunstancias desfavorables, restringiendo la aparición de enfermedades.
Noxas
Noxas Biológicas
Las noxas biológicas son aquellos seres vivos o virus capaces de provocar una enfermedad, como los protozoos.
Noxas Químicas
Las noxas químicas producen intoxicaciones que, en su mayoría, son exógenas. Se producen por el ingreso de tóxicos o venenos en el organismo.
Noxas Físicas
Las noxas físicas se pueden dar, por ejemplo, con el clima, como la diferencia de presión o los cambios bruscos de temperaturas.
Adicciones: Comportamientos y Sustancias
Las adicciones son una conducta impulsiva e irresistible a ejecutar algo irracional o contrario a la voluntad de quien lo ejecuta. Es un padecimiento o síndrome que presenta un cuadro muy florido de signos y síntomas característicos, dependiendo de la sustancia adictiva. Existen adicciones tanto a sustancias químicas y vegetales, así como a actividades y hasta a ciertas relaciones interpersonales.
Se han reportado adicciones a sustancias y actividades tales como:
- Psicotrópicos
- Alcohol
- Nicotina y otras drogas
- Juegos de azar
- Comida o componentes comestibles, tales como el azúcar o la grasa
- Sexo o actividad sexual
- Trabajo
- Relaciones interpersonales, especialmente de pareja
Es importante destacar que las drogas pueden causar dependencia psicológica y/o física.
Cambios Corporales Durante la Pubertad
En Varones
En los varones se produce la maduración de los órganos sexuales internos y externos. El crecimiento de los testículos suele ser la primera señal de pubertad y está acompañado de una modificación en la textura y el color de la piel del escroto.
En Mujeres
En las mujeres también se produce la maduración de los órganos sexuales internos y externos. Se hace notorio el crecimiento de los senos, primero a través de la elevación del pezón. Comienza la ovulación y con ella la menstruación.