Conceptos Esenciales de Biología Moderna: Un Vistazo a la Biotecnología y la Inmunología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Conceptos Clave en Biología Moderna y Biotecnología

Ingeniería Genética y Biotecnología

Organismo Transgénico

Es aquel al que se le ha insertado uno o más genes de otra especie mediante técnicas de ingeniería genética, con el fin de conferirle características nuevas que no posee de forma natural. Ejemplo: El maíz transgénico. Utilidad: Reduce el uso de insecticidas químicos y mejora el rendimiento agrícola.

Terapia Génica

Técnica médica que busca tratar o prevenir enfermedades mediante la inserción, eliminación o modificación de genes dentro de las células de un paciente para corregir defectos genéticos.

Biorremediación

Uso de organismos vivos, como bacterias o plantas, para eliminar o neutralizar contaminantes del medio ambiente (por ejemplo, limpiar suelos contaminados con petróleo).

Plásmido Bacteriano

Pequeña molécula de ADN circular que se encuentra en bacterias, separada del cromosoma principal, y que puede contener genes que confieren ventajas como resistencia a antibióticos. Es muy utilizado como vector en ingeniería genética.

Transformación Bacteriana

Proceso por el cual una bacteria capta ADN libre del medio ambiente (generalmente proveniente de otras bacterias) e incorpora ese material genético a su propio genoma, pudiendo adquirir nuevas características.

Clonación de un Gen

Consiste en aislar un fragmento específico de ADN que contiene el gen de interés, insertarlo en un vector (como un plásmido) y transferirlo a una célula huésped (como una bacteria), donde se replica y produce múltiples copias del gen o su producto (proteína).

Biología Celular y Molecular

Células Madre

Son células no especializadas que tienen la capacidad de dividirse y convertirse en diferentes tipos de células especializadas del organismo, y también de autorrenovarse indefinidamente.

PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

Es una técnica de biología molecular que permite amplificar (copiar muchas veces) un fragmento específico de ADN de forma rápida y eficiente a partir de una pequeña muestra. Uso: Diagnóstico de enfermedades genéticas e infecciosas (como COVID-19).

Prion

Es una proteína anormal que puede inducir a otras proteínas normales del mismo tipo a adoptar su forma patológica. Los priones están asociados a enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina).

Virión

Es la forma infecciosa completa de un virus cuando está fuera de la célula huésped, compuesta por el material genético y una cubierta proteica (cápside), y a veces una envoltura lipídica.

Viroide

Es una pequeña molécula circular de ARN sin cápside que infecta exclusivamente a plantas, causando enfermedades sin codificar proteínas.

Inmunología

Respuesta Inmunitaria Humoral

Es la parte del sistema inmunitario adaptativo que está mediada por linfocitos B y anticuerpos, los cuales se encargan de neutralizar patógenos extracelulares.

Opsonización

Proceso por el cual los anticuerpos o proteínas del sistema del complemento marcan a un patógeno para facilitar su reconocimiento y destrucción por células fagocíticas como los macrófagos.

Vacunación

Consiste en la administración de antígenos (vacunas) para estimular la producción de memoria inmunológica y proteger contra enfermedades. Tipo de inmunidad: Activa y duradera.

Sueroterapia

Administración de anticuerpos ya formados (suero) para combatir una infección o toxina de forma inmediata. Tipo de inmunidad: Pasiva y temporal.

Entradas relacionadas: