Conceptos Esenciales de Biología Molecular: ADN, ARN y Genética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Conceptos Fundamentales de Biología Molecular
Ácido Nucleico
Son las moléculas más grandes de los seres vivos, constituidos por una cadena de nucleótidos.
ADN (Ácido Desoxirribonucleico)
Es una molécula constituida por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud. Esta porta la información necesaria para el desarrollo de las características biológicas de un individuo.
Nucleótido
Es una molécula compuesta por la unión de tres unidades: una pentosa, una base nitrogenada purínica y uno o varios grupos fosfato.
Nucleósido
La unión formada por la pentosa y la base nitrogenada.
Bases Nitrogenadas
Son compuestos orgánicos cíclicos que incluyen dos o más átomos de nitrógeno. Son parte fundamental de los nucleósidos y nucleótidos.
Polinucleótidos
Son cadenas de nucleótidos que forman una nueva molécula.
Proteína
Son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos; desempeñan un papel fundamental en los seres vivos.
Aminoácidos
Son las unidades elementales constitutivas de las moléculas denominadas proteínas.
Codón
Es un triplete de nucleótidos de ARNm que se copia del ADN.
Anticodón
Es un triplete de nucleótidos de la molécula de ARNt que se copia del ARNm.
ARN (Ácido Ribonucleico)
Es una molécula que difiere del ADN en que la pentosa de los nucleótidos que la constituyen es ribosa en lugar de desoxirribosa, y en que en lugar de la base timina (T) aparece uracilo (U).
Estructura y Funciones del ADN y ARN
Estructura Molecular del ADN según Watson y Crick
El ADN es una doble hélice, con las bases dirigidas hacia el centro, perpendiculares al eje de la molécula (como los peldaños de una escalera de caracol) y las unidades azúcar-fosfato a lo largo de los lados de la hélice (como las barandillas de una escalera de caracol).
Clasificación del ARN
- ARN Mensajero: Su función es llevar el mensaje o información del ADN a los ribosomas.
- ARN Ribosómico: Su función es constituir la estructura del ribosoma.
- ARN de Transferencia: Su función es llevar los aminoácidos al ribosoma.
Estructura General del ADN
Cada molécula de ADN está constituida por dos cadenas o bandas formadas por un elevado número de compuestos químicos llamados nucleótidos.
Genética, Herencia y Biotecnología
Código Genético
Sistema de símbolos y letras de las bases nitrogenadas para traducir el ADN a través del ARN mensajero.
Clonación
El proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo ya desarrollado.
Experimento de Griffith
El experimento de Griffith, llevado a cabo en 1928 por Frederick Griffith, fue uno de los primeros experimentos que mostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación.
El Genoma Humano
El genoma humano es el número total de cromosomas de una especie. Los cromosomas contienen aproximadamente 30.000 genes, los responsables de la herencia.
Cariotipo
El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de una célula o individuo de acuerdo a su tamaño y morfología.
Mutación
En genética y biología, la mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.
Ingeniería Genética
La ingeniería genética es la tecnología, o más concretamente la biotecnología, de la manipulación y transferencia de ADN de un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
Términos Adicionales
Genomancia
La genomancia es la adivinación del futuro mediante el código genético.
Alimentos Transgénicos
Son aquellos alimentos producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética.
Células de los Seres Vivos
Todas las células de los seres vivos son las unidades fundamentales que los componen, siendo la base estructural y funcional de la vida.