Conceptos Esenciales de Biología y Salud: Enfermedades, Inmunidad y Nutrición
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB
Enfermedades Emergentes y Reemergentes
Enfermedades Emergentes
Son enfermedades desconocidas que hacen acto de presencia. Ejemplos notables incluyen el SIDA (década de 1980), el SRAS (2003), la gripe aviar y el virus del Ébola.
Enfermedades Reemergentes
Son enfermedades que se creían erradicadas y vuelven a aparecer. Ejemplos: tuberculosis, cólera, paludismo y dengue.
Conceptos Epidemiológicos Clave
Epidemia
Una epidemia es una enfermedad localizada en un área geográfica específica.
Pandemia
Una pandemia es una enfermedad extendida a nivel mundial.
Enfermedades Infecciosas Más Mortíferas
- Neumonía
- Tuberculosis
- Enfermedades diarreicas
- Malaria
- SIDA
Inmunidad y Vacunación
Inmunidad Natural
La inmunidad natural se adquiere después de haber padecido la enfermedad. Ejemplo: haber superado la varicela.
Inmunidad Artificial
La inmunidad artificial se adquiere por la introducción de agentes inmunizantes (como en las vacunas).
Vacunas
Una vacuna es una inyección que nos previene de contraer una enfermedad grave. Esta hace que el organismo sea inmune a la enfermedad por un periodo de tiempo determinado.
¿Cómo Generan Inmunidad las Vacunas?
Las vacunas generan una respuesta inmune primaria, preparando al sistema para futuras exposiciones.
Utilidad de la Vacunación contra la Gripe en Trabajadores Avícolas
La vacunación de personas que trabajan con aves contra la gripe es crucial para:
- Evitar el intercambio de genes entre el virus de la gripe humana y el virus de la gripe aviar.
- Reducir la probabilidad de que se forme un nuevo virus que se contagie de humano a humano.
Tipos de Respuesta Inmune
Respuesta Inmune Humoral
La respuesta inmune humoral involucra a los linfocitos B, que fabrican anticuerpos específicos.
Respuesta Inmune Celular
La respuesta inmune celular involucra a los linfocitos T, que atacan directamente a las células infectadas o anómalas.
Tratamientos y Prevención
Vacunas
Las vacunas son medidas preventivas que estimulan el sistema inmune.
Antivirales y Antibióticos
Los antivirales son tratamientos que impiden la multiplicación de los virus. Por otro lado, los bactericidas son sustancias que eliminan bacterias, impidiendo su multiplicación.
Salud Global y Esperanza de Vida
Esperanza de Vida
La esperanza de vida es la media de edad que suele alcanzar una persona en un país determinado. Se observan diferencias significativas: en países con mayores recursos, puede ser de aproximadamente 80 años, mientras que en países con menores recursos, puede rondar los 40 años.
Definición de Salud según la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Principales Causas de Mortalidad en España
En España, las principales causas de mortalidad son:
- Enfermedades cardiovasculares (ECV)
- Cáncer
- Enfermedades respiratorias crónicas
Determinantes de la Salud
La salud de un individuo está influenciada por diversos factores, incluyendo:
- Estilo de vida personal
- Factores ambientales
- Factores genéticos
Salud Cardiovascular y Nutrición
Grasas Trans
Las grasas trans hacen descender el colesterol bueno (HDL) y elevan el colesterol malo (LDL), aumentando significativamente el riesgo de arteriosclerosis.
Infarto de Miocardio
Un infarto de miocardio es el bloqueo de un vaso coronario, lo que impide que el oxígeno llegue al miocardio (músculo cardíaco). Esto ocurre cuando el flujo de sangre que circula por un vaso del corazón se bloquea completamente.
Síntomas del Infarto
Los síntomas comunes de un infarto incluyen: dolor en el pecho, dolor en la espalda y dificultad para respirar.
Causas de Enfermedades Cardiovasculares
- Depósito de colesterol y triglicéridos en las paredes de los vasos sanguíneos.
- Aumento de la presión arterial debido a la disminución del diámetro de las arterias (hipertensión).
- El corazón trabaja en exceso, lo que puede llevar a fallos cardíacos.
- Producción de coágulos o trombos.
Gestión de Riesgos en Salud
Riesgo
El riesgo es la probabilidad de que un evento adverso (como un accidente o enfermedad) ocurra.
Factores de Riesgo
Los factores de riesgo son circunstancias que aumentan las posibilidades de que ocurra un fallo o enfermedad. Ejemplo: factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV).
Factores de Riesgo No Modificables
Algunos factores de riesgo no pueden modificarse, como la edad y el sexo.
Nutrición y Estilo de Vida Saludable
Dieta Equilibrada
Una dieta equilibrada aporta todos los tipos de nutrientes necesarios para mantener nuestro organismo en un buen estado de salud y conseguir un peso adecuado.
Pirámide Alimenticia
La pirámide alimenticia clasifica los alimentos según la frecuencia de consumo recomendada, desde la cúspide (menor consumo) hasta la base (mayor consumo):
- Grasas, aceites y dulces (consumo ocasional)
- Carnes, aves, pescados, legumbres, huevos, frutos secos; y leche, yogur, queso (consumo moderado)
- Verduras y frutas (consumo diario abundante)
- Pan, cereales, arroz y pasta (base de la dieta, consumo diario)
Tipos de Grasas en la Dieta
Alimentos Ricos en Grasas Saturadas
Ejemplos de alimentos ricos en grasas saturadas incluyen: manteca, grasas de carnes rojas y ciertas grasas vegetales (como el aceite de coco y el aceite de palma).
Alimentos Ricos en Grasas Insaturadas
Las grasas insaturadas se encuentran en alimentos como: pescado azul, aceite de oliva, frutos secos y otros aceites vegetales.
Procesos Industriales: Hidrogenación
En la industria alimentaria, mediante la hidrogenación, las grasas insaturadas pueden transformarse artificialmente en grasas saturadas (grasas trans).
Dieta Mediterránea
La dieta mediterránea se considera muy saludable porque aporta una cantidad adecuada de glúcidos ricos en fibra, vitaminas y grasas saludables procedentes principalmente del aceite de oliva y el pescado.
Alimentos Funcionales
Los alimentos funcionales son aquellos a los que se les ha añadido algún componente natural beneficioso para el organismo, como: vitaminas, bacterias probióticas o fitoesteroles.
Beneficios de la Actividad Física
La actividad física regular ofrece múltiples beneficios para la salud:
- Fortalece el corazón, los músculos y los huesos.
- Aumenta el suministro de oxígeno al cuerpo.
- Ayuda a bajar de peso y reduce el estrés.
- Reduce la tensión arterial y la cantidad de azúcar y lípidos en la sangre.
- Mejora la circulación sanguínea.
Peligros del Tabaco
El tabaco contiene sustancias nocivas que representan graves peligros para la salud:
- Nicotina: Provoca hipertensión y es altamente adictiva.
- Monóxido de carbono: Reduce el transporte de oxígeno en la sangre, lo que puede llevar a la "muerte dulce" (asfixia silenciosa).
- Alquitranes: Son carcinógenos y provocan diversos tipos de cáncer, siendo el cáncer de pulmón el más frecuente asociado al tabaquismo.
Afecciones Cardiovasculares Específicas
Angina de Pecho
La angina de pecho se produce cuando se reduce el flujo de sangre a una zona del corazón, siendo un bloqueo parcial de las arterias coronarias.
Formación de Trombos
Las células sanguíneas que forman un trombo son los trombocitos o plaquetas. Su acumulación se ve favorecida por las rugosidades formadas en las paredes de los vasos debido a la deposición de grasas y colesterol.
Presión Arterial y Colesterol
Presión Arterial Máxima (Sistólica)
La presión arterial máxima (o sistólica) se registra cuando el corazón se contrae e impulsa la sangre hacia todo el cuerpo.
Presión Arterial Mínima (Diastólica)
La presión arterial mínima (o diastólica) se registra cuando el corazón está relajado entre latidos.
Colesterol HDL (Bueno)
El HDL (lipoproteína de alta densidad) es conocido como el colesterol "bueno". Actúa como un buen transportador, retirando el exceso de colesterol de las arterias y llevándolo al hígado para su eliminación.
Colesterol LDL (Malo)
El LDL (lipoproteína de baja densidad) es conocido como el colesterol "malo". Si sus niveles son altos, tiende a depositar el colesterol en las paredes de las arterias.