Conceptos esenciales de biología y salud humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
Dieta y Nutrición
Diferencias entre grasas saturadas e insaturadas
Grasas saturadas: De procedencia animal o "trans", aumentan la concentración de colesterol en la sangre (bollería industrial, hamburguesas, etc.) y grasas animales como la mantequilla y el tocino.
Grasas insaturadas: Grasas de origen vegetal que son más saludables, pero su exceso puede favorecer la obesidad (frutos secos, pescado azul, aceite de oliva, etc.).
Beneficios de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea se considera saludable porque aporta una cantidad adecuada de glúcidos ricos en fibra, abundantes vitaminas, y las grasas proceden del aceite de oliva y el pescado.
Ejemplos de alimentos en la dieta mediterránea
- Glúcidos: Frutas y verduras frescas, cereales y legumbres.
- Proteínas: Pescado y carne.
- Grasas: Aceite de oliva para cocinar o condimentar alimentos.
Índice de Masa Corporal (IMC)
IMC: peso corporal (en kg) / talla al cuadrado (en m2)
- Menos de 20: Escasez de peso
- Entre 20 y 25: Normal
- Entre 25 y 30: Sobrepeso
- Entre 30 y 35: Obeso
- Más de 35: Obesidad mórbida
Tabaco y sus efectos
Sustancias peligrosas del tabaco
- Nicotina: Droga responsable de la adicción al tabaco, endurece las arterias y eleva la presión arterial.
- Monóxido de carbono: Gas tóxico que se produce en la combustión del tabaco.
- Alquitrán: Mezcla viscosa de al menos 3000 sustancias químicas que se acumulan en los pulmones, 60 de ellas cancerígenas.
Otros componentes del tabaco
Amoniaco, cadmio, arsénico, butano, vinilo, DDT, polonio, tolueno.
Donación y trasplantes de órganos
Criterios para la donación de órganos en España
- Muerte encefálica (muerte del individuo).
- Respeto a la voluntad del fallecido de donar o no sus órganos.
- Diagnóstico de muerte por un equipo de médicos.
- Carácter altruista (no comercializar los órganos).
- Anonimato del donante.
- Criterio médico para la distribución de los órganos a enfermos en espera.
Primer trasplante de corazón
Realizado por el profesor Christiaan Barnard a finales de 1967.
Problemas principales de los trasplantes
- Rechazo inmunológico: El sistema inmunitario produce glóbulos blancos que destruyen y rechazan el trasplante.
- Escasez de órganos disponibles: Entre un 10% y un 15% de las personas mueren esperando un trasplante.
- Imposibilidad técnica: No se pueden obtener determinados órganos y tejidos, como el cerebro y el tejido nervioso.
Solución al rechazo inmunológico
Tomar fármacos inmunosupresores, que reducen la capacidad de respuesta del sistema inmunitario.
Futuro de los trasplantes
La medicina regenerativa, basada en la utilización de células madre para regenerar tejidos y órganos.
Reproducción y desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
Óvulo → Fecundación → Cigoto → Mórula → Blastocisto temprano → Blastocisto tardío → Implantación en el endometrio.
Puntos clave del desarrollo embrionario
- Implantación.
- Inicio de la formación del sistema nervioso.
- Funcionamiento de los órganos del feto.
Técnicas de reproducción asistida
- Inseminación artificial.
- Fecundación in vitro.
Etapas de la fecundación in vitro
- Obtención de óvulos desde los ovarios.
- Fecundación de los óvulos y los espermatozoides en un tubo de ensayo.
- Transferencia de embriones al útero.
Células madre y medicina regenerativa
Definición de célula madre
Células no especializadas capaces de multiplicarse durante largos períodos y originar otras células no especializadas o células que se diferencian en células especializadas.
Tipos de células madre
- Totipotentes: Capaces de originar un individuo completo.
- Pluripotentes: No pueden originar un individuo completo, pero sí todos los tipos de células que lo forman.
- Multipotentes: Pueden originar solo unos pocos tipos de células.
- Oligopotentes: Pueden originar uno o unos pocos tipos de células.
Definición de medicina regenerativa
Medicina que utiliza células madre adultas (obtenidas del cordón umbilical o de la médula ósea) para tratar trastornos en la sangre, reparar músculo cardíaco y corregir daños en venas y arterias.
Futuro de la medicina regenerativa
Producir células pancreáticas para curar la diabetes, células cardíacas para reparar zonas muertas tras un infarto, obtener neuronas para tratar enfermedades neurodegenerativas (como el párkinson y el alzhéimer) o reparar lesiones musculares.
Diferencias entre CPi y clonación terapéutica
Clonación terapéutica: Busca crear tejidos y órganos para trasplantes y curar enfermedades, no clonar personas.
CPi (células pluripotentes inducidas): Permite obtener células embrionarias sin utilizar embriones.
Ventajas de la CPi
Evita las cuestiones éticas derivadas de la utilización de embriones humanos en la clonación terapéutica.