Conceptos Esenciales sobre la Calidad del Agua y sus Parámetros

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Conceptos Fundamentales de la Química y Calidad del Agua

Este documento aborda definiciones y características clave relacionadas con la química y los parámetros de calidad del agua, esenciales para comprender su composición y estado.

Volumetría por Precipitación

La volumetría por precipitación es una reacción donde uno de los componentes de la solución valorada se precipita, lo que permite registrar el volumen consumido de la solución valorante.

Principales Reacciones Químicas del Agua

El agua participa en diversas reacciones químicas fundamentales:

  • Hidratación: Introducción de grupos hidroxilo (OH) en las moléculas.
  • Hidrólisis: Descomposición molecular al disolver el agua.
  • Óxido-reducción: Equilibrio químico del oxígeno (O₂) e hidrógeno (H) en función del oxígeno disuelto (OD).
  • Disociación ácido-base: Reacción que separa los iones de hidrógeno (H⁺) o de hidroxilo (OH⁻).

Definición de Salinidad del Agua

La salinidad del agua se define como el contenido total de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua.

Parámetros de Calidad del Agua

La calidad del agua se evalúa mediante diversos parámetros, clasificados en físicos, químicos y biológicos:

Parámetros Físicos

  • Sabor
  • Olor
  • Color
  • Turbidez
  • Temperatura
  • Conductividad
  • Resistividad

Parámetros Químicos

  • pH
  • Dureza
  • Alcalinidad
  • Coloides
  • Acidez mineral
  • Sólidos disueltos
  • Sólidos en suspensión
  • Sólidos totales
  • Residuo seco
  • Cloruros
  • Sulfatos
  • Nitratos
  • Fosfatos
  • Fluoruros
  • Sílice
  • Bicarbonatos y carbonatos
  • Sodio
  • Potasio
  • Calcio
  • Magnesio
  • Hierro
  • Manganeso
  • Metales tóxicos
  • Gases disueltos

Parámetros Biológicos

  • Coliformes totales
  • Coliformes fecales

Alcalinidad del Agua: Definición y Significado

La alcalinidad del agua se define como su capacidad para neutralizar ácidos.

Dureza del Agua: Concepto y Componentes

La dureza del agua se refiere a la concentración de compuestos minerales disueltos en una determinada cantidad de agua, específicamente sales de magnesio y calcio.

Parámetros Tóxicos Presentes en el Agua

Algunos de los parámetros tóxicos que pueden encontrarse en el agua incluyen:

  • Arsénico
  • Cadmio
  • Cobre
  • Cromo
  • Mercurio
  • Níquel
  • Plomo
  • Zinc
  • Cianuros
  • Hierro

Parámetros Corrosivos del Agua

Los parámetros que contribuyen a la corrosividad del agua son:

  • Cloruro de sodio
  • Oxígeno
  • Fluoruros
  • Ácidos orgánicos
  • Sulfatos

La Materia Orgánica en el Agua: Indicador de Contaminación

La presencia de materia orgánica en el agua, en concentraciones superiores a 5 mg/L, es un indicador de contaminación biológica. Esta se origina por la descomposición de desechos orgánicos y biológicos, resultado de la acción metabólica de microorganismos saprófitos.

Determinación de Materia Orgánica: Reacción Principal

La reacción que se desarrolla en la determinación de la materia orgánica es de óxido-reducción. Este es un proceso bioquímico que consume oxígeno y, consecuentemente, reduce el oxígeno disuelto (OD) del agua.

Función del Oxígeno Disuelto (OD) en el Agua

El oxígeno disuelto (OD) en el agua es crucial, ya que garantiza la supervivencia de especies bioacuáticas y facilita la oxidación de sustancias orgánicas e inorgánicas.

Formación de Amonio en el Agua

El amonio se forma en el agua como producto de la descomposición orgánica, debido a la acción metabólica de bacterias.

Compuesto Tóxico Originado por la Oxidación del Amonio

El compuesto tóxico que se origina en la oxidación del amonio es el amoniaco.

Entradas relacionadas: