Conceptos Esenciales: Célula, Tejidos, Órganos y Nutrición Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
Conceptos Fundamentales de Biología y Nutrición
Célula
La célula es la unidad elemental de todo ser vivo, capaz de realizar funciones vitales como la nutrición y la relación. En el ser humano, las células tienen una organización eucariota y son capaces de nutrición heterótrofa (obtienen sustancias nutritivas fabricadas por otras células).
Estructura Básica de la Célula Eucariota:
- Membrana Plasmática: Envoltura fina y elástica que separa la célula del medio externo. Sus funciones principales son el transporte de sustancias y la relación con el entorno.
- Citoplasma: Medio interno donde se encuentran diversos orgánulos y ocurren las reacciones químicas vitales de la célula. Incluye:
- Mitocondrias
- Ribosomas
- Retículo Endoplasmático
- Aparato de Golgi
- Vesículas de almacenamiento
- Lisosomas
- Citoesqueleto
- Centriolos
- Núcleo Celular: Contiene la información genética (ADN) y controla las funciones celulares. Está formado por:
- Envoltura Nuclear
- Cromatina
- Nucleolo
Tejidos
Un tejido es un grupo de células con la misma o parecida forma y estructura, especializadas en realizar una misma función. Todas las células que constituyen el ser humano provienen de una célula inicial: el cigoto.
Tipos de Tejidos Principales:
- Epitelial: Recubre superficies externas e internas del cuerpo.
- Muscular: Formado por fibras musculares, constituye los músculos.
- Nervioso: Formado por neuronas, encargado de transmitir impulsos nerviosos.
- Conectivo: Incluye diversos subtipos con funciones de soporte, unión y relleno (conjuntivo, cartilaginoso, adiposo, óseo, sanguíneo).
Órganos, Aparatos y Sistemas
Un órgano es una agrupación de tejidos que trabajan juntos para realizar una determinada función.
Los aparatos y sistemas son grupos de órganos que colaboran para realizar una función común y más compleja.
Funciones Vitales del Ser Humano
Nutrición
Proceso mediante el cual el organismo obtiene y utiliza los nutrientes necesarios para vivir. Involucra varios sistemas:
- Aparato Digestivo: Transforma los alimentos en nutrientes asimilables.
- Aparato Respiratorio: Permite el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.
- Aparato Circulatorio: Transporta sustancias (nutrientes, oxígeno, desechos) a través de la sangre.
- Aparato Linfático: Colabora con el circulatorio en el transporte de grasas y la defensa inmunitaria.
- Aparato Excretor: Expulsa sustancias de desecho del organismo.
Relación
Permite al organismo interactuar con su entorno y responder a estímulos. Involucra:
- Sistema Nervioso: Recibe información, la procesa y elabora órdenes.
- Sistema Endocrino: Elabora órdenes (hormonas) que provocan respuestas en órganos diana.
- Aparato Locomotor: Formado por los sistemas muscular y esquelético, permite el movimiento.
Reproducción
Proceso que asegura la continuidad de la especie. Involucra:
- Aparato Reproductor Masculino
- Aparato Reproductor Femenino
Alimentación y Nutrición: Diferencias Clave
Alimentación: Proceso voluntario y consciente de ingestión de alimentos.
Nutrición: Proceso involuntario e inconsciente mediante el cual transformamos los alimentos en nutrientes y los utilizamos.
Nutrientes
Los nutrientes son sustancias que las células utilizan para obtener energía, fabricar sus propias moléculas y regular procesos vitales.
Funciones de los Nutrientes:
- Energética: Aportan la energía necesaria para las actividades del organismo.
- Plástica (o Estructural): Proporcionan los materiales para construir y reparar tejidos.
- Reguladora: Participan en la regulación de los procesos metabólicos.
Clasificación de los Nutrientes:
- Inorgánicos: Sales minerales y agua.
- Orgánicos: Glúcidos (carbohidratos), Lípidos (grasas), Proteínas y Vitaminas.
Dieta
La dieta es la cantidad y el tipo de alimentos que consumimos diariamente.
Una dieta equilibrada es aquella que aporta al organismo la cantidad necesaria de energía y de cada nutriente en las proporciones adecuadas.
La Rueda Alimentaria (Ejemplo Simplificado):
- Glúcidos (Energéticos principales)
- Lípidos (Energéticos de reserva)
- Proteínas (Plásticos/Estructurales)
- Proteínas y Calcio (Plásticos/Estructurales)
- Vitaminas y Minerales (Reguladores)
- Vitaminas y Minerales (Reguladores)
Pautas para Elaborar una Dieta Saludable:
- Debe ser mixta y variada.
- Debe proporcionar la energía que necesitamos según nuestra actividad.
- Priorizar grasas de origen vegetal (aceite de oliva) y pescados azules.
- Las proteínas no deben superar el 40% de la ingesta total.
- Incluir suficiente fibra vegetal.
Tipos de Dieta Comunes:
- Dieta Mediterránea: Típica de los países mediterráneos, rica en cereales, frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva, pescado y consumo moderado de carnes.
- Dieta Vegetariana: Rica en fibra y grasas de origen vegetal, excluye la carne y el pescado (puede incluir o no lácteos y huevos).
Enfermedades de Origen Alimentario
Pueden deberse a una malnutrición o a la ingestión de alimentos contaminados.
Malnutrición:
Dieta inadecuada en cantidad o calidad.
- Desnutrición: Ingesta insuficiente de nutrientes. Ejemplos: Raquitismo, Anorexia Nerviosa, Bulimia.
- Sobrenutrición: Ingesta excesiva de nutrientes, llevando a la acumulación de grasa. Ejemplo: Obesidad.
- Carenciales: Falta específica de algún nutriente. Ejemplo: Avitaminosis (falta de vitaminas).
Intoxicaciones Alimentarias:
Causadas por la ingestión de alimentos contaminados por microorganismos o sus toxinas.
- Salmonelosis: Producida por alimentos contaminados con bacterias del género Salmonella.
- Botulismo: Causado por la toxina de la bacteria Clostridium botulinum, a menudo en conservas mal preparadas.
Conservación de Alimentos
Métodos para impedir que los microorganismos alteren las características originales de los alimentos.
- Frío (refrigeración, congelación)
- Calor (pasteurización, esterilización)
- Conservantes (aditivos químicos)
Aditivos Alimentarios
Sustancias que se añaden a los alimentos intencionadamente para mejorar o mantener su sabor, olor, aspecto, textura o conservación.
- Colorantes
- Conservantes
- Antioxidantes
- Agentes de textura (espesantes, emulgentes, etc.)
Alimentos Transgénicos
Organismos (plantas, animales) que han sido modificados genéticamente mediante técnicas de ingeniería genética.