Conceptos Esenciales de Ciberseguridad y Consejos para Navegar Seguro

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Conceptos Clave de Ciberseguridad

Malware

Es todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento.

Virus informático

Es un tipo de malware que utiliza los programas del ordenador para replicarse e infectar otros dispositivos. Generalmente es dañino para el ordenador, pero no siempre lo es.

Gusano informático

Es como un virus informático, pero con la particularidad de que se autorreplica.

Troyano

Es un tipo de malware que se instala en el ordenador haciéndose pasar por un programa inofensivo y abre “puertas” para poder atacar el sistema más fácilmente.

Spyware

Es un tipo de malware que recoge información privada que tenemos en el ordenador.

Adware

Es un tipo de malware que muestra publicidad. Muchas veces se mantiene oculto y cuesta mucho eliminarlo.

Ransomware

Es un tipo de malware que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos.

Phishing

Es un tipo de estafa en la que los delincuentes se hacen pasar por una persona o empresa (por ejemplo, un banco) solicitándonos información confidencial, tal como claves para sacar dinero.

Spam

Es el envío indiscriminado de publicidad por correo electrónico.

Ordenador zombie

Un ordenador zombie está infectado por un tipo de malware que hace que nuestro dispositivo emplee parte de sus recursos (procesamiento de información) para otra tercera persona.

Botnet

Es una red de “ordenadores zombie”.

Man in the middle

Es alguien que intercepta una comunicación entre dos personas en la red.

Grooming

Es un conjunto de estrategias que utiliza un adulto para ganarse la confianza de un menor con el fin de obtener concesiones sexuales.

Sexting

Es el envío de material de naturaleza sexual.

Antivirus

Es un programa informático que detecta malware gracias a una base de datos que se actualiza constantemente con el código de todos los programas maliciosos conocidos.

Firewall

Es un programa informático que se encarga de filtrar los mensajes que entran y salen de la red, protegiendo el sistema de elementos no deseados.

Recomendaciones para una Navegación Segura en Internet

  • Tener activados el antivirus y el firewall.
  • Actualizar el antivirus y el sistema operativo que utilicemos de forma frecuente.
  • Navegar por páginas que conozcamos y que sean seguras.
  • Nunca abrir un enlace que consideremos sospechoso.
  • No publicar información personal nuestra ni de terceras personas.
  • En redes sociales, no contactar con personas desconocidas.
  • Mantener el acceso a nuestras redes sociales privado (solo para nuestros contactos).
  • Siempre que tengamos que completar formularios con información personal, tenemos que asegurarnos de que la página es segura (https).
  • Si nos mandan un correo solicitándonos información personal o claves, nunca facilitarlas (phishing).
  • Intentar que nuestras contraseñas sean seguras utilizando números y letras.
  • Descargar software siempre de la página oficial.
  • Cuando instalemos un programa, hay que leer todos los pasos (así evitamos que nos instalen adware).
  • Realizar copias de seguridad de los archivos que consideremos importantes (efectivo contra ransomware).

Entradas relacionadas: