Conceptos Esenciales en Ciencias Forenses: Identificación y Signos Cadavéricos

Enviado por Jessica Rosales Valencia y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Dactiloscopia

Las crestas papilares circunscriben figuras circunferenciales, espiraloides. Este se denomina verticilo.

  • 1-A: Arco
  • 2-I: Presilla Interna - Delta lado derecho
  • 3-E: Presilla Externa - Delta lado izquierdo
  • 4-V: Verticilo - Dos deltas (izquierda y derecha)

Los demás dedos, es decir, índices, medios, anulares y meñiques, obedeciendo a las mismas disposiciones del dibujo, se designan con cifras de esta forma:

  • A-1: Arco
  • I-2: Presilla Interna
  • E-3: Presilla Externa
  • V-4: Verticilo

Principios de la Dactiloscopia

Son: únicos, diferentes, inmutables y clasificables.

Tipos Fundamentales del Sistema Déltico

  • Arco
  • Presilla Interna
  • Presilla Externa
  • Verticilo

Huella Digital

Marca biológica. Son únicas, diferentes, inmutables, clasificables.

Sistemas de Clasificación

  • Sistema de Vucetich
  • Sistemas Crestales
  • Deltas
  • Sistema de Henry

Dedo

Falange distal, media y proximal.

Identificación Forense

Es la identidad que se le da a una persona o cadáver, identificando su sexo, edad, cronología, talla y raza, identificándolo como un individuo único.

Tipos de Identificación

  • Identificación Civil: Es la identidad que se da en documentos oficiales, actos, cédulas de identificación.
  • Identificación Militar: Es la identidad que se da dentro de la milicia.
  • Identificación Penal: Es la persona que tiene antecedentes penales.

Odontología Forense

Craneo: Hueso occipital masculino se presenta prominente y es rugoso, y el femenino es poco prominente.

Arcos Dentales

Arco Superior y Arco Inferior.

Numeración (Adultos)

  • Superior Derecho (1)
  • Superior Izquierdo (2)
  • Inferior Derecho (4)
  • Inferior Izquierdo (3)

Numeración (Niños)

  • Superior Derecho (5)
  • Superior Izquierdo (6)
  • Inferior Derecho (7)
  • Inferior Izquierdo (8)

Tipos de Dientes

Niños

  • Incisivo central
  • Incisivo lateral
  • Canino
  • Primer molar
  • Segundo molar

Adultos

  • Incisivo central
  • Lateral
  • Canino
  • Premolares
  • Primeros molares
  • Segundos molares
  • Terceros molares

Caras del Órgano Dental

  • Cara Palatina: Es la de atrás de los dientes superiores.
  • Cara Lingual: Es la de atrás de los dientes inferiores (zona interna de todos los molares).

La separación de órganos dentarios se llama diastema.

Cuando la arcada se pierde completamente, se considera edéntulo total.

Cuando falta uno o varios dientes, se considera edéntulo parcial.

Los niños no tienen premolares.

Las 6 Caras del Diente

  • Cara Vestibular
  • Cara Lingual
  • Distal
  • Mesial
  • Oclusal
  • Cervical

Partes corporales (referencia general): Cara anterior, Cara posterior, Lateral interno y externo.

Criminalística y Patología Forense

Tipos de Indicios

  • Indicio Determinable: Cuya naturaleza física no requiere de un análisis completo para su identificación.
  • Indicio No Determinable: Se requiere análisis completo. Ejemplos: manchas de sangre, semen, saliva, etc.
  • Indicio Asociativo: Relacionado con el hecho que se investiga.
  • Indicio No Asociativo: Que se encuentra en el lugar de los hechos pero no tiene relación con el hecho que se investiga.

Signos Relacionados con la Descomposición

  • Cromático
  • Enfisematoso (hinchazón, red venosa)
  • Deshidratación del cuerpo (deshinchado)
  • Cualitativo: Deshidratación del tejido, sensación esponjosa del cuerpo, macerado (larvas y moscas).

Tipos de Muerte

  • Súbita: Es cuando la muerte ocurre inesperadamente (puede incluir homicidio y suicidio).
  • Violenta: Es cuando sucede por un traumatismo (ya sea homicidio o suicidio). Origina muerte instantánea, inmediata o tardía y es producida por una causa externa.
  • Esperada: Cuando se presenta en caso de patología previa.

Signos Cadavéricos Tempranos

  • Enfriamiento (Algor mortis): Pérdida de temperatura (aproximadamente un grado centígrado por hora), hasta equipararse con la del medio ambiente.
  • Deshidratación cadavérica: Pérdida de agua. Por esta razón, los principales signos existen en los ojos.
  • Signo de Stenon-Louis: Es la opacidad en la córnea y se inicia en las primeras 12 horas post mortem.
  • Signo de Sommer: Mancha negra que se debe a la hemoglobina de los vasos coroideos y deshidratación, a partir de las 5 horas.

Signos Cadavéricos Tardíos (Putrefacción)

  • Periodo cromático.
  • Enfisematoso: (aproximadamente 48 horas).
  • Periodo cualitativo: de 2 a 4 semanas.

Signos Tardíos Conservadores

  • Momificación: Desecación del cadáver al evaporarse el agua de los tejidos.
  • Adipocira: El cadáver posee un buen panículo adiposo y se encuentra en un lugar húmedo.
  • Corificación: Es el aspecto de cuero que adquiere la piel del cadáver. Se observa en inhumaciones en féretros de plomo.

Otros Signos Cadavéricos

  • Livideces cadavéricas (Livor mortis):
    • De 3 a 5 horas: desaparecen a la digitopresión.
    • De 8 a 12 horas: no desaparecen a la digitopresión.
    • De 12 a 15 horas: se fijan.
  • Rigidez cadavérica (Rigor mortis):
    • Se inicia de 3 a 6 horas.
    • La rigidez completa es de 8 a 12 horas.
    • Desaparece a las 36 horas.

Métodos de Búsqueda (en la Escena)

  • Espiral
  • Francés
  • Cuadrícula
  • De punto a punto
  • Radial

Signos de Putrefacción

  • Mancha verde abdominal: Aparece de las 16 a las 22 horas en la región abdominal por el avance de la descomposición. De 22 a 30 horas, se mantiene fija.

Entradas relacionadas: