Conceptos Esenciales en Cirugía Dental y Procedimientos Odontológicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Glosario de Conceptos Clave en Odontología Quirúrgica

Bioseguridad

Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad personal de los profesionales de la salud y los pacientes, frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.

Principios Fundamentales de la Bioseguridad

  • Universalidad: Considerar a todo paciente y sus fluidos corporales como potencialmente infecciosos.
  • Uso de barreras: Emplear elementos que eviten el contacto directo con agentes de riesgo (guantes, mascarillas, gafas, etc.).
  • Eliminación adecuada del material contaminado: Desechar de forma segura los residuos biológicos y punzocortantes.

Historia Clínica

Es un documento médico-legal que recoge toda la información referente a la salud dental de un paciente. La historia clínica debe ser clara, legible y precisa.

Quirófano

Es una zona clínica independiente, preparada para realizar intervenciones quirúrgicas en un ambiente aséptico.

Mesa de Mayo

Es una mesa auxiliar que se encuentra dentro de la sala de operaciones, sobre la cual se dispone todo el instrumental quirúrgico necesario para el procedimiento.

Colgajo

Se denomina colgajo a la porción de mucosa que rodea el diente y que, durante el acto quirúrgico, se separa parcialmente y se levanta, manteniendo su unión al resto del tejido a través de una pequeña porción a la que se denomina pedículo.

Tipos de Colgajo según la Incisión

  • Horizontal: Incisión realizada en el borde de los cuellos dentinarios.
  • Triangular: Incisión horizontal a nivel de la cresta gingival, con una incisión relajante vertical.
  • Trapezoidales: Incisión marginal combinada con dos incisiones relajantes verticales divergentes que permiten una amplia exposición del hueso.
  • Semilunares: Incisión horizontal curvilínea, con la porción convexa orientada hacia la zona gingival.

Clasificación de Dientes Según su Posición (Relevante para Colgajos)

  • Incluido: Diente que no ha erupcionado completamente y está totalmente cubierto por hueso.
  • Semiincluido: Diente que ha erupcionado parcialmente y está cubierto en parte por tejido blando o hueso.
  • Impactado: Diente que no puede erupcionar debido a una obstrucción física.

Materiales Necesarios para Colgajos

  • Cemento quirúrgico
  • Bisturí
  • Marcador biológico
  • Anestesia local
  • Suero fisiológico

Exodoncia

La exodoncia es el procedimiento quirúrgico de extracción de un diente o una porción de este de la cavidad bucal.

Fases de la Exodoncia

  • Preoperatorio: Periodo anterior a la cirugía, que incluye el diagnóstico, la planificación y la preparación del paciente.
  • Postoperatorio: Periodo posterior a la cirugía, enfocado en la recuperación del paciente y el manejo de posibles complicaciones.

Tipos de Exodoncia

  • Simple: Extracción de un diente con el menor trauma posible, generalmente sin necesidad de incisión o remoción ósea significativa.
  • Compleja: Extracción que involucra raíces o dientes fracturados, o aquellos que requieren técnicas adicionales como la osteotomía o la odontosección.
  • Quirúrgica: Procedimiento que implica una incisión en el tejido blando y/o la remoción de hueso para acceder y extraer el diente.

Pasos Fundamentales de la Exodoncia

  1. Debridación: Separación de la encía del diente, a menudo utilizando un botador plano.
  2. Luxación: Movilización del diente dentro de su alvéolo para romper las fibras periodontales.
  3. Prensión: Sujeción firme del diente con el fórceps.
  4. Tracción: Aplicación de fuerza para extraer el diente del alvéolo.
  5. Avulsión: Extracción completa del diente del alvéolo.

Instrumental y Materiales para Exodoncia

  • Anestesia local
  • Elevadores o botadores
  • Fórceps dentales
  • Bayoneta (tipo de fórceps o elevador específico)
  • Pinzas gubias
  • Limas de hueso

Tipos de Suturas

Las suturas son hilos utilizados para unir tejidos después de una incisión o lesión. Los tipos comunes en odontología incluyen:

  • Simple (o puntos sueltos): Cada punto se anuda de forma individual.
  • Cruz (o en X): Un punto que cruza la incisión en forma de 'X', proporcionando buena hemostasia.
  • Continua: Una serie de puntos unidos sin interrupción, anudados solo al principio y al final.

Entradas relacionadas: