Conceptos Esenciales y Componentes Clave en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Reglas de Oro de la Seguridad Eléctrica

Para garantizar la seguridad en trabajos eléctricos, es fundamental seguir estas cinco reglas de oro:

  1. Apertura con corte visible o efectivo de todas las fuentes de tensión mediante interruptores y seccionadores que aseguren la imposibilidad de cierre intempestivo.
  2. Enclavamiento o bloqueo y señalización de los aparatos de corte en posición de apertura.
  3. Verificación de la ausencia de tensión.
  4. Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensión.
  5. Señalizar y delimitar la zona de trabajo.

Instalaciones de Baja Tensión

Una instalación de baja tensión es aquella que distribuye energía eléctrica, genera electricidad para consumo propio o consume electricidad (instalaciones receptoras) con los siguientes límites de tensión:

  • Corriente alterna: igual o inferior a 1000 V.
  • Corriente continua: igual o inferior a 1500 V.

La normativa que debe cumplir es el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT).

Línea de Enlace: Componentes y Función

Las líneas de enlace son aquellas que unen la caja general de protección con las instalaciones interiores de viviendas, locales o industrias. Sus partes principales son:

Caja General de Protección (CGP)

Alojan los elementos de protección de las líneas generales de alimentación, siendo normalmente fusibles. En una CGP simple habrá 3 fusibles y una conexión amovible para el neutro, que irá a la izquierda de los fusibles.

Línea General de Alimentación (LGA)

Enlaza la caja general de protección con la centralización de contadores, formada por cables aislados en el interior de tubos empotrados o enterrados; cables en el interior de canales protectoras con tapa desmontable; y por cables aislados en el interior de conductos de obra.

Cuadros de Contadores

Se encarga de medir y registrar el consumo de energía eléctrica, permitiendo a las compañías suministradoras de energía conocer el consumo efectuado por los abonados.

Derivación Individual

Partiendo de la LGA, suministra energía eléctrica a una instalación de usuario. Se inicia en el embarrado general del cuadro de contadores y comprende los fusibles de seguridad, el equipo de medida y los dispositivos generales de mando y protección.

Caja para el Interruptor de Control de Potencia (ICP)

Este componente aloja el interruptor de control de potencia, que limita la potencia consumida por la instalación.

Dispositivos Generales de Mando y Protección

Se sitúan lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual en el local o vivienda. En comercios o industrias, se ubican a la puerta de acceso al local, pero sin estar accesibles al público en general. La altura de colocación en estos últimos lugares será superior a 1 m.

Acometida Eléctrica

La acometida es la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales. Pueden ser aéreas, subterráneas o mixtas. Se realizarán siguiendo los trazados más cortos por terrenos de dominio público. Los conductores serán aislados, de cobre o de aluminio, y los materiales usados cumplirán las condiciones de las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT) 06 e ITC-BT 07 del REBT.

Líneas Aéreas: Componentes Esenciales

Una línea aérea está compuesta por:

  • Conductores: Cualquier material metálico que permita constituir alambres o cables con conductividad y resistencia mecánica adecuadas para el fin al que van a destinarse. Deben ser inalterables en el tiempo y con resistencia elevada a la corrosión atmosférica.
  • Aisladores: Permiten el contacto con los conductores y de estos con los apoyos, sin que a su través o contorno se produzcan pérdidas de energía eléctrica.
  • Apoyos: Diseñados para soportar los conductores a través de las cadenas de aisladores, marcando el recorrido de la línea, manteniendo la altura reglamentaria de los cables desnudos y soportando los esfuerzos a los que están sometidos.

Entradas relacionadas: