Conceptos Esenciales de Comunicación y Creación Literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Bloque 2: Comunicación Oral y Narrativa

Mesa Redonda

Se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes sin diferencias ni jerarquías para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia.

Características de la Mesa Redonda

  • Generalmente, participan de 4 a 6 personas.
  • Se divide en cuatro partes principales:
    • La presentación e introducción.
    • El cuerpo de la discusión.
    • La sesión de preguntas y respuestas.
    • La conclusión.

Variantes y Estructura del Cuento

En la estructura de un cuento se consideran tres partes básicas:

  • Planteamiento: Se ubica al lector en un momento o en un lugar concreto. Se presenta al personaje principal, ya sea con una descripción o con la narración del suceso inicial.
  • Desarrollo: En esta parte se desarrolla el conflicto; es la presentación del problema del personaje, qué dificultades tiene y cómo las resuelve.
  • Desenlace: En los cuentos, es muy habitual que ocurra un final feliz.

El cuento está construido a base de descripción, secuencia de acción y diálogos. También incluye argumento o trama, personajes y ambiente.

Diversidad Hispanohablante

La variedad en el léxico hispanohablante puede ocurrir por alguno de los siguientes casos:

  • Arcaísmos: Palabras o expresiones que han caído en desuso.
  • Indigenismos: Palabras procedentes de lenguas indígenas.
  • Extranjerismos: Palabras tomadas de otras lenguas.

Bloque 3: Géneros Literarios y Periodísticos

Ensayos Literarios

Es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva, donde el escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Un ensayo puede organizarse con una introducción, un desarrollo temático y conclusiones. Se puede incluir la bibliografía.

Biografía de un Autor Literario

Una biografía es un texto que nos narra la vida de una persona. En ella se abordan todos los aspectos como la personalidad, acontecimientos, etapas, estudios, ambiciones, conflictos, el medio social en el que se desarrolló, trabajo, relaciones y anécdotas, entre otros. También se redactan en tiempo pretérito y copretérito.

Caricaturas Periodísticas

Es un tipo de caricatura realizada con el objetivo de expresar una crítica o un punto de vista sobre un hecho determinado de manera sucinta. En la caricatura se pueden interpretar los hechos con frases breves. Tiene como función comunicar un concepto o idea, a partir de una postura crítica o un elogio.

Entradas relacionadas: