Conceptos Esenciales de la Contaminación Atmosférica y su Impacto en la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Conceptos Fundamentales de la Contaminación Atmosférica
Definiciones Clave
CONTAMINACIÓN: Es el fenómeno de la acumulación o concentración de contaminantes en el aire.
CONTAMINANTES: Fenómenos físicos o sustancias, elementos en sus tres fases (sólido, líquido y gaseoso), causantes de efectos adversos en el medio ambiente.
Fuentes de Contaminación
Las fuentes de contaminantes atmosféricos se clasifican en:
Fuentes Naturales
Incluyen compuestos inorgánicos; más del 85% de los hidrocarburos totales que se encuentran en la atmósfera son de origen natural. Las principales fuentes de compuestos inorgánicos son las erupciones volcánicas, distintos procesos de combustión natural y fenómenos de erosión.
Fuentes Antropogénicas (Humanas)
- Fuentes Móviles: Todos los medios de transporte.
- Fuentes Fijas: Sitios determinados, principalmente relacionados con la industria.
Términos Relacionados con la Dispersión de Contaminantes
EMISIÓN: Concentración de contaminantes que salen por el emisor o fuente, a la salida del foco o emisor.
INMISIÓN: Concentración de contaminantes después de su evolución en la atmósfera. Es en este punto donde se evalúa la calidad del aire.
AIRE INMISIBLE: Aire respirable a nivel de la troposfera.
Tipos de Contaminantes Atmosféricos
Los contaminantes atmosféricos pueden clasificarse en:
Contaminantes Físicos
Incluyen ruidos y vibraciones, radiación electromagnética y radiactividad.
Contaminantes Químicos
Se subdividen en:
- Primarios: Son aquellos que se producen directamente a través de un foco emisor.
- Secundarios: Son los que se forman en la atmósfera por reacciones químicas entre contaminantes primarios o con otros componentes atmosféricos.
Evaluación del Impacto de un Contaminante
FACTOR EFECTO DE UN CONTAMINANTE: Es el cociente entre el valor de tolerancia del contaminante tóxico (Co) y el valor de tolerancia del contaminante considerado.
Principales Contaminantes Atmosféricos Específicos
Monóxido de Carbono (CO)
Gas incoloro, inodoro e insípido, muy poco soluble en agua. En términos de masa, es el contaminante más abundante y distribuido. Aunque más del 90% del CO en la atmósfera proviene de fuentes naturales, el de origen antropogénico es significativo, siendo las fuentes móviles (vehículos) los mayores productores.
Óxido Nitroso (N₂O)
Gas incoloro, no tóxico, que no interviene directamente en procesos fotoquímicos. Proviene principalmente de fuentes naturales y agrícolas, especialmente de procesos de desnitrificación del suelo. Contribuye a la acidificación de los suelos.
Óxidos de Nitrógeno (NO y NO₂)
NO (Óxido Nítrico) y NO₂ (Dióxido de Nitrógeno): Gases incoloros (NO) o de color pardo-rojizo (NO₂), tóxicos, que intervienen activamente en procesos fotoquímicos (reaccionan con otros compuestos). Son fundamentalmente de origen antropogénico (artificial), provenientes de fuentes fijas (industria) y móviles (parque automotriz).
Óxidos de Azufre (SOx)
Estos provienen fundamentalmente de los procesos de transformación de los recursos fósiles, en este caso hidrocarburos y carbón. Aproximadamente el 50% de los óxidos de azufre provienen de procesos naturales.