Conceptos Esenciales de Contratación y Seguridad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Glosario de Términos Laborales y Seguridad

Contrato Formativo

Modalidad contractual que permite a los trabajadores adquirir conocimientos teóricos y prácticos.

  • Contrato para la formación en alternancia: Los trabajadores contratados obtienen conocimientos teóricos y prácticos, combinando formación y actividad laboral.
  • Contrato en prácticas: Los trabajadores obtienen conocimientos prácticos adecuados al nivel de estudios cursados.

Contrato a Tiempo Parcial

Modalidad de contrato para un trabajador con una jornada laboral inferior a la de un trabajador a tiempo completo comparable.

  • Fijo-discontinuo: Se contrata a los trabajadores cuando hay actividad en una época del año o de forma intermitente.
  • Contrato de relevo: El trabajador sustituye a otro trabajador que ha accedido a la jubilación parcial.

Suspensión del Contrato

Interrupción temporal de la relación laboral, manteniendo el vínculo contractual.

Extinción del Contrato

Interrupción definitiva de la relación laboral.

Jornada Laboral

Tiempo total que el trabajador debe dedicar a desempeñar su trabajo.

Salario

Totalidad de percepciones económicas de los trabajadores por la prestación profesional de servicios, ya sea en dinero o en especie.

Finiquito

Recibo que se expide para que sea firmado por el trabajador al término de la relación laboral, en el que constan las cantidades adeudadas (salarios pendientes, vacaciones no disfrutadas, indemnizaciones, etc.).

Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Retribución mínima a la que tienen derecho todos los trabajadores, independientemente de su profesión o sector.

Equipo de Protección Individual (EPI)

Elementos diseñados específicamente para preservar el cuerpo, total o parcialmente, de uno o más riesgos que puedan amenazar la seguridad o la salud del trabajador.

Señalización de Seguridad

Indicaciones destinadas a los trabajadores para advertir, prohibir, obligar o informar sobre circunstancias de riesgo o medidas de seguridad.

Plan de Emergencia

Documento que debe prever las posibles situaciones de emergencia en un centro de trabajo y establecer las acciones a seguir. Incluye:

  • Evaluación de los trabajadores.
  • Lucha contra incendios.
  • Primeros auxilios.

Lucha contra Incendios

Conjunto de medidas y acciones para prevenir y controlar incendios.

  • Prevención: Medidas para reducir al mínimo las posibilidades de incendio.
  • Protección: Incluye protección estructural, sistemas de detección, alarma y extinción.

Primeros Auxilios

Asistencia inmediata y temporal que se presta a una persona accidentada o enferma antes de la llegada de los servicios de emergencia o médicos, utilizando los medios disponibles.

Contrato de Trabajo

Acuerdo legal por el cual el trabajador se obliga a prestar servicios al empresario bajo su dirección, a cambio de una retribución.

Contrato Temporal

Acuerdo entre el trabajador y la empresa por una duración determinada, justificado por causas específicas.

  • Contrato por obra o servicio determinado: Para la realización de una obra o servicio con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa.
  • Contrato por circunstancias de la producción: Para atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.

Entradas relacionadas: