Conceptos Esenciales de los Contratos y sus Modalidades
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Contrato
Es un acuerdo verbal o escrito en el que dos o más personas están obligadas a hacer o no hacer alguna cosa o servicio.
Requisitos del Contrato
Para que un contrato sea válido, generalmente debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Consentimiento libre.
- Un objeto lícito y determinado.
- Una causa lícita (por ejemplo, obtener un beneficio).
Tipos de Contratos
Los contratos pueden clasificarse según diversos criterios:
- Según su forma: verbales o escritos.
- Según su regulación legal: típicos (regulados por ley) o atípicos (no regulados específicamente).
- Según la legislación aplicable: civiles, mercantiles, administrativos o laborales.
- Según la situación de fuerza de las partes: igualitarios (negociados libremente) o de adhesión (una parte impone las condiciones).
Contrato de Compraventa
Es aquel en el que una parte se compromete a entregar una cosa determinada y la otra parte paga un precio por ello, generalmente con ánimo de lucro.
Obligaciones del Vendedor
El vendedor estará obligado a:
- Conservar y custodiar la cosa vendida.
- Entregar la cosa.
- Prestar garantía por vicios ocultos (responde antes de los 30 días si existen) y por defectos de calidad o cantidad (responde antes de los 4 días si existen).
Obligaciones del Comprador
El comprador estará obligado a:
- Pagar el precio en el tiempo y lugar pactados en el contrato.
- Pagar intereses si los hubiera (en los casos legalmente previstos o pactados).
- Recibir la mercancía.
- Pagar los gastos de transporte (salvo pacto en contrario).
Compraventas Especiales
Compraventa a Plazos
Es aquella en la que, al recibir la mercancía, el comprador paga una parte y el resto debe pagarlo en un plazo mínimo de tres meses, pero en los plazos acordados.
Compraventa Plaza a Plaza
Es aquella en la cual la mercancía es trasladada de una localidad a otra.
Contrato de Suministros
Es aquel en el que el suministrador se compromete al suministrado a entregar sucesivamente y periódicamente su mercancía por un precio pactado.
Otros Contratos Mercantiles Relevantes
Contrato de Leasing
Es aquel en el que el arrendatario tiene la posibilidad de disponer de algún bien de producción durante un tiempo determinado y con la opción de compra al finalizar el plazo. Las partes típicas son: arrendatario, sociedad de leasing y proveedor.
Contrato de Renting
Similar al leasing, pero generalmente sin opción de compra al finalizar el contrato.
Contrato de Factoring
Es aquel en el que una empresa (el factor) se encarga de gestionar y, a menudo, adquirir las deudas de los clientes de otra empresa (el cedente), ocupándose de su cobro.
El Pedido
Es un documento en el cual una empresa envía al proveedor una solicitud de mercancías o prestaciones de servicios.