Conceptos Esenciales de Control de Versiones: Repositorios, Commit y Ramas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Fundamentos y Utilidad del Control de Versiones

1. ¿En qué consiste el control de versiones?

Se puede definir el control de versiones como la capacidad de recordar todos los cambios que se realizan tanto en la estructura de directorios como en el contenido de los archivos.

2. ¿Para qué es útil el control de versiones?

Esto es de mucha utilidad cuando se desea recuperar un documento, una carpeta o un proyecto en un momento concreto de su desarrollo. También es muy útil cuando se necesita mantener un control preciso de los cambios que se realizan sobre documentos.

Conceptos Clave en Sistemas de Versiones

5. ¿Qué es un repositorio?

Lugar donde se almacenan todos los datos y los cambios. Puede ser un sistema de archivos en un disco duro, un banco de datos, un servidor, etc.

6. ¿Qué significa trunk? Defínelo.

Trunk es el tronco o la línea principal de desarrollo de un proyecto.

7. ¿Qué significa branch? Defínela. ¿Para qué se crea?

Las ramas (branches) son copias de archivos, carpetas o proyectos. Los motivos habituales para la creación de ramas son la implementación de nuevas funcionalidades o la corrección de errores.

8. ¿Qué significa tag? Defínela. ¿Para qué sirve?

Tag es la etiqueta que se le pone a un proyecto en un momento determinado de su desarrollo. Las etiquetas permiten identificar de forma fácil revisiones importantes en el proyecto.

9. ¿Qué significa commit? ¿Cuándo se realizará un commit?

Commit significa confirmar. Se realiza un commit cuando se confirman los cambios realizados en local para integrarlos al repositorio.

Herramientas y Plataformas de Control de Versiones

3. Apache Subversion (SVN): Definición

Apache Subversion es una herramienta de control de versiones open source (código abierto) basada en un repositorio cuyo funcionamiento se asemeja enormemente al de un sistema de ficheros.

4. Plataformas y Clientes Destacados

a. GitHub

Es una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git.

b. SourceForge

Sitio web de colaboración para proyectos de software. Provee una portada para un amplio rango de servicios para procesos de desarrollo.

c. TortoiseSVN

Es un cliente para el sistema de control de versiones de Windows, en español, gratuito y de código abierto que se integra en el Shell de Windows.

Entradas relacionadas: