Conceptos Esenciales de Corriente, Resistencia y Conexiones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica

Definición de Intensidad de Corriente Eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conductor en una unidad de tiempo.

Clasificación de los Conductores de Corriente Eléctrica

Los conductores de corriente eléctrica se clasifican en dos clases:

  • Primera clase: Son aquellos que no se alteran al circular la corriente eléctrica.
  • Segunda clase: Son aquellos que no se modifican al circular la corriente eléctrica, también llamados electrolitos (por ejemplo, soluciones como agua corriente, ácido sulfúrico, etc.).

El Circuito Eléctrico y sus Componentes

Un circuito eléctrico es la trayectoria que recorre la corriente a través de un conducto. Sus componentes principales son:

  • Un generador de corriente eléctrica.
  • Cables conductores metálicos.
  • Artefactos receptores o utilizadores.
  • Instrumentos de medición.
  • Un interruptor.

Tipos de Circuitos: Cerrado y Abierto

En la condición de que el circuito esté cerrado, permite que los electrones circulen por cada uno de sus elementos sin dificultad. Por el contrario, el circuito abierto no permite la circulación de corriente porque existen cables cortados, conexiones incorrectas o falsos contactos.

Requisitos para la Producción de Corriente Eléctrica

Los requisitos para que se produzca corriente eléctrica son:

  • Un generador (puntos a diferente potencial) para que fluyan las cargas eléctricas.
  • Un desplazamiento de carga eléctrica entre los puntos a través de los conductores metálicos.
  • Una orden para que los electrones libres que se encuentran en el conductor circulen al cerrar el circuito, y un interruptor.

Instrumentos de Medición Eléctrica

  • Galvanómetro: Instrumento para detectar el pasaje de corriente.
  • Voltímetro: Instrumento para medir la diferencia de potencial.
  • Amperímetro: Instrumento para medir la intensidad de corriente.

Resistencia Eléctrica y Ley de Ohm

Definición de Resistencia Eléctrica

Se denomina resistencia eléctrica de un conductor a la medida de su capacidad de frenar a los electrones que forman una corriente eléctrica que circula por él.

La Ley de Ohm

La Ley de Ohm expresa que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus extremos.

Características de las Conexiones de Resistencias

  • Conexión en Serie

    • La intensidad que circula en un circuito con resistencias conectadas en serie es la misma en todo el circuito.
    • La diferencia de potencial total es igual a la suma de las "caídas de tensión" en cada resistencia.
    • La resistencia total es equivalente a la suma de las resistencias individuales.
  • Conexión en Paralelo

    • La diferencia de potencial entre los bornes de un conjunto de resistencias conectadas en paralelo es la misma que la diferencia de potencial de cada resistencia.
    • La intensidad de corriente en circuitos con resistencias conectadas en paralelo es igual a la suma de las intensidades que circulan por cada una de las resistencias.
    • La inversa de la resistencia total equivalente es igual a la suma de las inversas de las resistencias conectadas en paralelo.

Entradas relacionadas: