Conceptos Esenciales de Criptografía y Seguridad Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Conceptos Fundamentales de Criptografía
Criptografía: Arte de escribir con clave secreta.
Criptoanálisis: Ciencia que descifra los criptogramas.
Criptosistema: Conjunto de claves y equipos de cifrado.
Técnicas Criptográficas Principales
Transposición
Mueve las letras de posición.
Sustitución
Cambiamos símbolos o letras por otros. Lo malo es el algoritmo y se pierde la privacidad por eso es público.
Tipos de Cifrado
Cifrado Simétrico
Utiliza una única clave (la misma para cifrar y descifrar). Es rápido y sencillo, ideal para grandes volúmenes de datos. Exige una clave diferente para cada par de comunicantes. Es vulnerable a ataques de fuerza bruta si la clave es débil.
Cifrado Asimétrico
Utiliza dos claves (un par de claves): una pública para cifrar y una privada para descifrar. Permite verificar quién envía el mensaje. La clave pública se usa para cifrar el mensaje, y solo la clave privada correspondiente puede descifrarlo.
Algoritmo de Cifrado Hash
Genera un resultado único (hash) de tamaño fijo a partir de un mensaje de cualquier tamaño. Cambiando un solo bit del mensaje original, el resultado hash cambia drásticamente. Es computacionalmente imposible deducir el mensaje original a partir del hash. Se usa comúnmente para la protección de contraseñas y verificación de integridad.
Sistemas Híbridos
Combinan cifrado simétrico y asimétrico. Se utiliza el cifrado asimétrico para intercambiar de forma segura la clave simétrica que se usará para cifrar el mensaje real (más eficiente para grandes volúmenes).
Firmas Digitales
Hay 3 tipos de firmas digitales:
- Firma Digital: Conjunto de datos que se añaden a un mensaje original para verificar su autenticidad e integridad.
- Firma con Árbitro: Utiliza una clave simétrica y un tercer usuario (árbitro) en situaciones donde dos partes no confían plenamente entre sí. El árbitro conoce la clave de ambos usuarios.
- Firma Ordinaria: El mecanismo garantiza la autenticidad del remitente y la integridad del mensaje enviado.
Clases de Firma Digital
- Firma Electrónica: Identifica a una persona en el ámbito digital.
- Firma Electrónica Avanzada: Permite identificar al firmante y detectar cualquier modificación posterior del contenido firmado.
- Firma Electrónica Reconocida: Equivalente legal a la firma manuscrita en muchos ordenamientos jurídicos.
Sellado de Tiempo
Certifica el momento exacto en que se realizó una firma o se produjo un evento digital.
Certificados Digitales y Protocolos
Certificados Digitales
Documentos electrónicos que garantizan el vínculo entre una persona (o entidad) y una clave pública, verificando la identidad del titular.
Autoridades de Certificación (CA)
Entidades de confianza que emiten y gestionan certificados digitales, asegurando su validez, autenticidad y que corresponden al usuario o entidad que los posee.
Tipos de Certificados y Conceptos Relacionados
- Certificado de Servidor Seguro (SSL/TLS): Identifican sitios web y aseguran la transmisión segura de información entre el navegador del usuario y el servidor.
- Certificado de Firma de Código: Asegura la autenticidad e integridad del código de software, verificando que no ha sido alterado desde que fue firmado por el desarrollador.
- DNI Electrónico (DNIe): Documento de identidad que incluye un chip con certificados digitales integrados para identificar al titular y permitir la firma electrónica.
- SSL y TLS: Protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras a través de redes inseguras (como Internet). Ambos utilizan un sistema híbrido de cifrado.