Conceptos Esenciales en el Cuidado de Enfermería
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Conceptos Fundamentales en Enfermería
Calidad
La calidad puede definirse como el conjunto de propiedades y características de un servicio.
Cuidado Integral
El cuidado integral es la respuesta de los profesionales que prestan cuidados asistenciales, cubriendo todas las necesidades del enfermo.
PAE (Proceso de Atención de Enfermería)
El PAE (Proceso de Atención de Enfermería) consiste en la aplicación de un método científico y racional en el cuidado del enfermo.
Necesidades Fundamentales
- Necesidad de comer y beber
- Necesidad de eliminar
- Necesidad de moverse y mantener buena postura
- Necesidad de descansar y dormir
- Necesidad de vestir ropas adecuadas
- Necesidad de mantener la temperatura corporal
- Necesidad de mantener la piel limpia y protegida
- Necesidad de evitar los peligros
- Necesidad de comunicarse
- Necesidad de vivir según sus creencias
- Necesidad de trabajar para realizarse
- Necesidad de recrearse
- Necesidad de aprender
La Pirámide de Maslow
Fisiología, Seguridad, Afiliación, Reconocimiento y Autorrealización.
Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
Etapas del PAE
- Valoración: Se realiza después de la recogida de datos.
- Diagnóstico: Se realiza sobre problemas reales y potenciales.
- Planificación: Se desarrollan estrategias para evitar, reducir o corregir los problemas.
- Ejecución: Aquellas actividades encaminadas a cambiar el problema.
- Evaluación: El proceso para determinar hasta qué punto se ha logrado el objetivo.
Funciones de Enfermería
Las funciones principales son: Asistencial, Docente, Administrativa, Investigadora.
- Proporcionar asistencia de enfermería.
- Propiciar y mantener el bienestar del paciente.
- Propiciar y mantener las condiciones higiénicas.
- Utilizar, mantener y conservar el material sanitario.
- Participar y colaborar en la planificación, revisión o readaptación de los planes de cuidados.
- Observar y registrar los datos.
- Participar en los proyectos de investigación.
- Colaborar en la realización de programas de educación sanitaria.
- Colaborar en los programas de enseñanza de prácticas.