Conceptos Esenciales de Democracia y Sistemas Políticos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de la Política y el Estado

Democracia

Del griego demokratía, que significa "poder del pueblo". Es el régimen político en el que el poder del Estado proviene del pueblo, que se suele ejercer a través de sus representantes.

El poder del pueblo no puede consistir en el poder por separado de cada uno de los individuos que lo componen, sino en lo que el pueblo colectivamente decide. Es decir, es la voluntad popular expresada de manera conjunta.

Soberanía

Es el poder político supremo del Estado, al cual se subordinan todos los demás poderes.

Gobierno

Es el órgano que dirige el poder político y que, en las democracias, de acuerdo con la división de poderes, asume el poder ejecutivo. El Gobierno, como órgano directivo del poder ejecutivo, se compone del presidente, los vicepresidentes (si los hay) y de los ministros.

División de Poderes

Es la separación entre los poderes fundamentales del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Poder Ejecutivo

Es el Gobierno propiamente dicho. Es el responsable de tomar las decisiones políticas necesarias para la buena marcha del Estado y de la sociedad, actuando siempre de acuerdo con las leyes.

Poder Legislativo

Es el que elabora las leyes y el que controla el poder ejecutivo. Suele residir en un parlamento representativo, es decir, elegido por sufragio universal de los ciudadanos. En muchos sistemas democráticos, además, el parlamento elige al jefe de gobierno.

Poder Judicial

Integrado por los jueces y magistrados, juzga de acuerdo con las leyes tanto los delitos como los conflictos entre partes que se producen en la vida social.

Sufragio Universal

Derecho de todos los ciudadanos a participar mediante su voto en ciertas decisiones políticas y en la elección de quienes ejercen el poder político.

Constitución

Es la ley fundamental que establece la configuración del poder político en un Estado.

Estado de Derecho

Es un Estado en el que todo el mundo, incluido el Gobierno, está obligado a respetar escrupulosamente las leyes.

Los Estados democráticos de derecho pueden adoptar diversas formas, siempre dentro de los principios y las reglas antes expuestas. Por lo general, establecen las líneas básicas de su sistema político en una Constitución.

Tipos de Democracias

Democracias Presidencialistas

Son aquellas en las que el poder ejecutivo es elegido directamente por los ciudadanos a través de la figura de un presidente.

Democracias Parlamentaristas

Son aquellas en las que el poder ejecutivo es elegido por el parlamento.

Otros Sistemas Políticos

Totalitarismo

Sistema político que tiene como objeto controlar y regular ampliamente la vida de los ciudadanos. Ejemplo: Corea del Norte.

Autoritarismo

Es un sistema político que impide la participación popular en el gobierno. Ejemplo: Arabia Saudita.

Monarquía

Es un tipo de sistema político en el que una familia gobierna generación tras generación. Las monarquías que aún existen en Europa (España, Reino Unido, Noruega, Suecia, Bélgica, Dinamarca y Países Bajos) son monarquías constitucionales.

Conceptos Adicionales

Exigencia Legal

Es la que se impone al individuo por la fuerza de una autoridad pública que tiene instrumentos como los tribunales de justicia para hacer cumplir tal exigencia.

Entradas relacionadas: