Conceptos Esenciales del Derecho Laboral en España: Contratos, Despidos y Jornada

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aspectos Clave del Derecho Laboral Español

Este documento resume puntos esenciales sobre contratos, jornada laboral, despidos y normativa general en el ámbito del derecho del trabajo en España, ofreciendo una visión clara de las regulaciones más importantes.

Contratos de Trabajo y sus Particularidades

  • La duración del contrato eventual, si se toma como referencia 15 meses, es de 11.25 meses.
  • El contrato a tiempo parcial debe formalizarse por escrito y en el modelo oficial.
  • En el contrato a tiempo parcial, se puede realizar un número máximo de horas en proporción al número de horas trabajadas.
  • La duración del contrato de primer empleo joven es de mínimo 3 meses y máximo 6 meses.
  • La duración del contrato de relevo es indefinida o la del tiempo que le quede al trabajador que se jubila para alcanzar la edad de jubilación, y una vez alcanzada, de un año o indefinida.
  • El trabajador contratado con un contrato en prácticas percibe un salario que es, como mínimo, el 60% el 1er año y el 75% el 2º año, nunca inferior.
  • En el contrato de apoyo a emprendedores, la jornada de trabajo debe ser a tiempo completo.
  • La duración del contrato en prácticas es de mínimo 6 meses y máximo 2 años.
  • El contrato de interinidad no exige preaviso.

Extinción del Contrato y Despidos

  • En caso de despido disciplinario, el trabajador debe presentar una demanda en el Juzgado de lo Social en 20 días hábiles de caducidad.
  • Cuando un despido por causas objetivas se declara procedente, el trabajador tiene derecho a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
  • En un despido disciplinario, la falta de algún requisito formal da lugar a que la extinción se declare improcedente.
  • La falta de pago de salario puede dar lugar a la extinción del contrato por voluntad del trabajador.
  • Señala si es verdadero o falso y razona: Cuando el despido por causas objetivas se declara improcedente, la opción entre readmisión o extinción corre por parte del empresario. Falso. El empresario opta, salvo que el trabajador sea representante de los trabajadores.

Jornada Laboral, Descansos y Vacaciones

  • El número de horas ordinarias de trabajo efectivas para mayores de 18 años no es superior a 9 horas, salvo que por convenio colectivo o pacto con la empresa se establezca otra distribución.
  • Un trabajador es nocturno cuando realiza como mínimo 3 horas entre las 22:00 y las 6:00.
  • Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente deben mediar como mínimo 12 horas.
  • Los trabajadores mayores de 18 años tienen derecho a un descanso durante el trabajo no inferior a 15 minutos.
  • El número máximo de horas extra retribuidas al año en metálico no es superior a 80 horas.
  • Los trabajadores de menos de 18 años no pueden realizar horas extra.
  • Los trabajadores deben conocer las fechas de vacaciones que les correspondan al menos 2 meses antes del comienzo de las mismas.

Aspectos Generales de la Normativa Laboral

  • Señala si es verdadero o falso: La excedencia por nacimiento de un hijo da lugar a la reserva del puesto de trabajo durante todo el tiempo que dure la excedencia. Falso. Solo se reserva el puesto durante 1 año.
  • Las leyes orgánicas necesitan la mayoría absoluta del Congreso para su aprobación.
  • Si en una empresa trabaja el marido de la hija del empresario sin percibir salario, esta situación está excluida de la regulación laboral por tratarse de un trabajo familiar.
  • Las directivas de la Unión Europea no son directamente aplicables.
  • Los decretos legislativos los aprueba el Gobierno.
  • Señala qué relaciones de trabajo son especiales y cuáles no laborales:
    • Funcionarios públicos: No laboral.
    • Servicio del hogar familiar: Especial.
    • Trabajador por amistad: No laboral.
    • Trabajo de un preso: Especial.

Entradas relacionadas: