Conceptos Esenciales de Derecho Mercantil: Sociedades, Contratos e Instrumentos Financieros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Cuestiones Fundamentales sobre Sociedades y Obligaciones

C. Conceptos Clave de Sociedades Mercantiles

A continuación, se presentan definiciones y características esenciales:

1. Finalidades de la Fusión Empresarial

  • Eliminar la competencia.
  • Crear un mayor capital social.

2. Características de la Fusión de Sociedades

  • Reunión de patrimonios.
  • Desaparición de titulares (sociedades fusionadas).
  • Los socios pasan a formar parte de la nueva sociedad.
  • Entrega de nuevos títulos (acciones o participaciones).
  • Diversos tipos de sociedades pueden fusionarse.

3. Causas Generales de la Disolución de Sociedades

  • Expiración de la vigencia del contrato social.
  • Imposibilidad de cumplir su objetivo principal.
  • Acuerdo entre socios.
  • Número de socios menor al estipulado por la ley.
  • Pérdida de dos terceras partes del capital social.

4. Facultades y Obligaciones de los Liquidadores

  • Terminar operaciones pendientes de la sociedad.
  • Cobrar a deudores y pagar a acreedores.
  • Vender los bienes de la sociedad.
  • Repartir el remanente entre los socios.
  • Realizar el balance final de liquidación.
  • Obtener la cancelación del registro público de comercio.

D. Preguntas sobre Instrumentos Financieros y Contratos

Respuestas a interrogantes clave en el ámbito mercantil:

1. Requisitos de las Obligaciones (Títulos de Crédito)

  • Nombre, nacionalidad y domicilio del obligacionista.
  • Denominación, objeto y domicilio de la sociedad emisora.
  • El importe de la emisión.
  • El tipo de interés pactado.
  • Lugar y fecha de la emisión.

2. Definición de Obligación y Diferencia con las Acciones

Las obligaciones son títulos de crédito que representan la participación individual de quien los posee en un crédito colectivo. A diferencia de las acciones, que son parte de una sociedad y otorgan a sus titulares derechos y obligaciones como socios.

3. Explicación del Cheque Certificado

Es un tipo de cheque en el cual el librador solicita al librado (generalmente un banco) que certifique la existencia de fondos suficientes para su cobro. Esto proporciona al beneficiario una mayor seguridad de que podrá cambiarlo.

4. Elementos del Aval

  • Avalista: Quien presta la garantía.
  • Avalado: A quien se le prestó la garantía.

5. La Aceptación en la Letra de Cambio

Es el acto por el cual el girado estampa su firma y, por medio de la palabra "ACEPTO" o sus derivados, expresa el lugar y la fecha en que se obliga a pagar el importe de la letra.

6. Elementos de Existencia y Validez en los Contratos

  • Consentimiento: Es la manifestación libre y sin vicios por la que una persona aprueba celebrar un contrato.
  • Objeto: La cosa que el obligado debe dar o el hecho que el obligado debe hacer o no hacer. Sus características son:
    • Existir en la naturaleza.
    • Ser determinado o determinable.
    • Estar en el comercio.

7. Elementos de la Letra de Cambio

  • Girador
  • Girado
  • Beneficiario

8. Elementos del Cheque

  • Librador
  • Librado
  • Beneficiario

Entradas relacionadas: