Conceptos Esenciales de Ecología: Poblaciones y Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Cuestionario de Ecología y Dinámica Poblacional

17. Ley del Mínimo y Éxito de Especies

“Una especie, población u organismo, para ser exitoso, debe disponer de una cantidad mínima de materiales esenciales”. Esta definición corresponde a la ley de:

  • a) Liebig
  • b) Darrell
  • c) Shelford
  • d) Koning

18. Factores Condicionantes de la Existencia Orgánica

La existencia de los organismos está condicionada por:

  • a) Cantidad y naturaleza de los materiales
  • b) Factores físicos ambientales
  • c) Límites de tolerancia de los organismos
  • d) Todas las anteriores

19. Supuestos en la Estimación Poblacional

Los métodos de estimación poblacional se basan en los supuestos siguientes:

  • a) La mortalidad y el reclutamiento son considerados
  • b) Los individuos tienen igual probabilidad de ser contados
  • c) La estimación se realiza a partir de una matriz de datos
  • d) Todas

20. Problemas Ambientales del Ciclo Hidrológico

Los problemas ambientales que proceden de los efectos directos e indirectos del ciclo hidrológico son:

  1. Modificación de la superficie terrestre
  2. Percolación
  3. Contaminación
  4. Evaporación muy rápida
  5. Extracción

Seleccione la opción correcta:

  • a) Solo 3
  • b) 1, 3 y 5
  • c) 1, 2, 4 y 5
  • d) Todas

21. Distribución por Edades en Forma de Pentágono

La distribución por edades con forma de pentágono es propia de:

  • a) Proporción moderada de jóvenes con respecto a viejos
  • b) Muchos jóvenes y pocos adultos viejos
  • c) Alto porcentaje de viejos
  • d) Tantos infantiles como viejos

22. Regulación de las Poblaciones

La regulación de las poblaciones está determinada por:

  1. Depredación
  2. Alimento
  3. Espacio
  4. Clima
  5. Hacinamiento
  6. Componentes genéticos
  7. Interacción social
  8. Dispersión

Seleccione la opción correcta:

  • a) 1, 2, 8
  • b) 3, 4, 5, 6, 7
  • c) 1, 2, 3, 5, 7, 8
  • d) Todas

23. Aplicación del Método de Zippin

Luego de tres noches de aplicar el método de Zippin se obtuvo R = 1.21. En este caso, lo más aconsejable sería:

  • a) Realizar un día más de muestreo
  • b) Aumentar el número de trampas
  • c) Extrapolar los resultados a la hectárea
  • d) Ninguna de las anteriores

24. Métodos de Captura para Estudio de Dieta

Para saber qué come una especie, el método de captura a utilizar más recomendable sería:

  • a) Transecta
  • b) Captura y recaptura
  • c) Remoción
  • d) Petersen - Lincoln

25. Estudio de Línea de Base Vegetal

Un estudio de línea de base en lo que concierne a la parte vegetal debería consignar:

  • a) Riqueza y abundancia relativa de especies
  • b) Origen de especies
  • c) Estado de conservación de las especies
  • d) Todas

Entradas relacionadas: