Conceptos Esenciales de Economía: Empleo, Mercados y Riqueza

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Productividad y Mercado Laboral

Productividad Marginal del Trabajo

Productividad Marginal del Trabajo: Incremento que se obtiene en la producción como consecuencia de la incorporación de un nuevo trabajador.

Imperfecciones del Mercado Laboral

El mercado laboral, en la realidad, presenta diversas imperfecciones que pueden influir en la determinación de los salarios y las condiciones de empleo:

  • Diferencias Compensatorias: Los salarios de los trabajadores en empleos nocturnos o desagradables suelen ser más elevados para compensar las condiciones adversas o el sacrificio personal.
  • Diferencias en Talento y Habilidades: Individuos con talentos o habilidades excepcionales (como deportistas de élite o artistas) aportan un valor único, lo que justifica salarios significativamente más altos.
  • Diferencia en el Capital Humano: Una persona con mayor preparación académica, formación especializada o experiencia laboral acumulada aporta más valor a la producción y, por ello, tiende a obtener salarios más elevados.
  • Salarios de Eficiencia: Son tipos de incentivos que utilizan algunas empresas para motivar a sus empleados, aumentar su productividad y reducir la rotación, pagando salarios por encima del equilibrio de mercado.
  • Discriminación: Se refiere a la situación en la que individuos con las mismas cualificaciones y productividad reciben salarios diferentes o enfrentan barreras de empleo debido a factores no relacionados con su desempeño, como género, raza o edad.

Causas del Desempleo

El desempleo es un fenómeno económico complejo cuyas causas son interpretadas de diversas maneras por las distintas escuelas de pensamiento:

  • Teoría Neoclásica: Postula que si el mercado de trabajo funcionara libremente y los salarios fueran completamente flexibles (pudieran subir y bajar sin restricciones), no existiría el desempleo involuntario. Atribuye el paro a rigideces salariales o intervenciones.
  • Teoría Keynesiana: Sostiene que la causa principal del desempleo se encuentra en la insuficiencia de la demanda agregada en el mercado de bienes y servicios. Cuando no hay demanda suficiente, las empresas disminuyen su nivel de actividad y, consecuentemente, reducen la contratación de personal.
  • Desajustes entre la Demanda y la Oferta de Trabajo: Se produce cuando las habilidades y cualificaciones de los trabajadores disponibles no coinciden con las requeridas por los puestos de trabajo que se ofrecen en el mercado.
  • El Mal Reparto del Empleo: Hace referencia a una distribución desigual de las horas de trabajo entre la población activa, donde algunos individuos trabajan jornadas muy extensas mientras otros no encuentran empleo o solo acceden a trabajos a tiempo parcial.

Nuevos Yacimientos de Empleo (NYE)

Nuevos Yacimientos de Empleo (NYE): Oportunidades para crear empleo que surgen de la identificación y satisfacción de nuevas necesidades sociales, ambientales o tecnológicas, a menudo en sectores emergentes.

Indicadores Macroeconómicos Fundamentales

  • Producto Interior Bruto (PIB): Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país durante un determinado período de tiempo (generalmente un año). Es el principal indicador de la actividad económica.
  • Renta Personal Disponible (RPD): Es la renta que finalmente recibe el conjunto de las familias de un país después de impuestos y transferencias, y que está disponible para ser consumida o ahorrada.
  • Riqueza Nacional: Se define como el conjunto de bienes naturales o producidos (capital físico, financiero, humano) capaces de satisfacer necesidades, que poseen los habitantes de un país en un momento determinado.

Fondos de Cohesión y Estructurales de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) dispone de instrumentos financieros para reducir las disparidades regionales y promover la convergencia económica entre sus miembros:

  • Fondos Estructurales: Son ayudas financieras de la UE destinadas a la financiación de proyectos en las regiones más pobres de la Unión, con el objetivo de fortalecer la cohesión económica y social.
  • Fondos de Cohesión: Son ayudas específicas de la UE para la financiación de grandes proyectos de infraestructura y medio ambiente en los países miembros cuyo nivel de renta bruta per cápita no supera el 90% de la media de la UE, buscando la convergencia económica.

Tipos de Desempleo

El desempleo se clasifica en diferentes categorías según sus causas subyacentes:

  • Desempleo Friccional o Transitorio: Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro, o cuando buscan su primer empleo. Es un desempleo de corta duración y, en cierta medida, inevitable.
  • Desempleo Estacional: Se genera en determinadas épocas del año debido a la naturaleza cíclica de ciertas actividades económicas (por ejemplo, el turismo, la agricultura o la construcción).
  • Desempleo Cíclico: Ocurre en épocas de recesión o crisis económica, cuando la demanda agregada disminuye, la producción se reduce y, consecuentemente, las empresas despiden personal. Está directamente relacionado con los ciclos económicos.
  • Desempleo Estructural: Se produce por desajustes profundos y persistentes entre las cualificaciones de la fuerza laboral y las necesidades de los puestos de trabajo disponibles. Requiere medidas de formación, reconversión o reestructuración económica.

Entradas relacionadas: