Conceptos Esenciales de Economía: Producción, Mercados y Costos
Enviado por Frank Astudillo y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
OBJETIVO 1
Respuesta:
Actividad económica: En este período domina la producción agrícola, siendo reducida la actividad industrial, así como el comercio, pues se trata de una economía cerrada, sin mercado, en la cual las necesidades de sus miembros se satisfacen mediante el trueque o la prestación de servicios. No obstante, los pocos o escasos intercambios entre los diversos dominios se realizan mediante moneda, que cumple el doble papel de intermediario y de medida de valor de las mercancías intercambiadas.
OBJETIVO 2
Respuesta:
Esta es una forma de razonamiento deductivo que comprende tres etapas:
- Selección de las premisas: determinación de los hechos en el fenómeno complejo que se pretende explicar.
- Formulación de hipótesis y deducción de conclusiones: A partir de las premisas, formulación de las hipótesis y deducción de las conclusiones que puedan servir para la explicación del fenómeno. Esto implica deducir el conocimiento y naturaleza de los hechos dominantes, las relaciones de permanencia que los unen y dan origen al fenómeno del cual forman parte y cuyo mecanismo se desconoce.
- Comprobación de las hipótesis: Es decir, comparación de los resultados obtenidos con la realidad. Esto permite comprobar la consistencia de las dos primeras etapas y, según los resultados, la bondad o no del razonamiento.
OBJETIVO 3
Respuestas:
Los factores de producción son aquellos elementos que intervienen en el acto productivo de bienes materiales o de servicios necesarios para satisfacer las necesidades de la colectividad.
Tales elementos son: a) la naturaleza (tierra); b) el trabajo; c) el capital; d) el empresario.
- La naturaleza: Es el primer factor originario de la producción, brindándole el ambiente y los recursos indispensables para su subsistencia.
La renta es el precio que remunera el uso de la tierra.
- El trabajo: Es el otro factor originario de producción (no producido, al igual que la tierra, por el sistema económico).
La verdadera riqueza proviene del trabajo, ya que él se encuentra presente en todo acto productivo.
- El capital: Es un factor derivado, es decir, no es un factor de producción originario como la tierra y el trabajo, sino que es un producto de la economía.
Es el fruto de actividades económicas pasadas.
- El empresario: Es él quien lleva a cabo una empresa.
Esto implica que es a él a quien corresponde concebir y determinar las combinaciones de los factores productivos.
OBJETIVO 5
La curva de la demanda individual de un artículo se obtiene uniendo los puntos del plano que representa la curva de la demanda individual del bien X a los precios Px. A medida que bajan los precios, la persona adquiere mayores cantidades del bien.
OBJETIVO 8
El gráfico presenta la curva de costo marginal de largo plazo (CMgL). En este gráfico se nota que la curva de CMgL se encuentra por debajo de CML mientras esta curva desciende y por encima de la misma cuando asciende. Ambas curvas se igualan (CML = CMgL) en el punto mínimo de CML.