Conceptos Esenciales de Economía y Remuneración Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

Ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad administran recursos escasos para satisfacer mejor las necesidades individuales y colectivas.

Bien

Todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos y necesidades de los seres humanos. Ejemplo: tener hambre, comida.

Tipos de Bienes

Según su Carácter
  • Libres: Ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad de nadie. Ejemplo: Viento.
  • Económicos: Escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de ellos. Ejemplo: iPhone 5.
Según su Naturaleza
  • De Capital: No atienden directamente las necesidades humanas. Ejemplo: Petróleo.
  • De Consumo: Se destinan directamente a satisfacer las necesidades humanas, pudiendo ser:
    • Duraderos: coche.
    • No Duraderos: yogurt.
Según su Función
  • Intermedios: Deben sufrir nuevas transformaciones antes de ser de capital o consumo.
  • Finales: Ya se pueden usar para consumir.

Factores de Producción (F.P.)

Recursos empleados por las empresas o unidades económicas para producir bienes y servicios:

  • La Tierra: Todo lo que aporta la tierra al proceso productivo. Ejemplos: agua, sol.
  • El Trabajo: Tiempo y capacidades intelectuales que las personas dedican a las actividades productivas.
  • El Capital: Son los que forman los bienes duraderos de cualquier economía y que se emplean para producir otros bienes. Ejemplos: máquinas, carreteras.

Microeconomía

Parte de la economía que centra su estudio en el comportamiento de las unidades económicas. Ejemplo ilustrativo: Ingredientes del pastel y cómo mezclarlo.

Macroeconomía

Su estudio se centra en el funcionamiento global de la economía. Ejemplo ilustrativo: Cualidades del pastel.

Coste de Oportunidad

Cantidad de otros bienes y servicios a la que se debe renunciar para conseguirlos.

La Nómina y el Salario

Nómina

Justificación documental del pago del salario en virtud de la relación laboral establecida.

Partes de la Nómina

  • 1) Encabezamiento: Datos de la empresa, los del trabajador y periodo de liquidación.
  • 2) Devengos: Cantidad que percibe el trabajador por diferentes conceptos. Hay 2 tipos:
    • Salariales: Cotizan a la Seguridad Social (SS).
    • No salariales: Todo tipo de indemnizaciones.

Salario

Totalidad de percepciones económicas de los trabajadores en dinero o en especie, por la prestación profesional de servicios laborales, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración en dinero o especie, o periodos de descanso computables como de trabajo.

Descanso Computable

Vacaciones, descansos semanales, tiempo de lactancia.

Formas de Salario

  • En dinero efectivo: Talón, transferencia bancaria.
  • En especie: Puesta a disposición de un vehículo, entrega de vales de comida, pago de viajes de turismo al trabajador.

Entradas relacionadas: