Conceptos Esenciales de Ecuaciones e Inecuaciones en Matemáticas
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Conceptos Fundamentales de Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones: Definiciones y Tipos
Una ecuación es una expresión algebraica que contiene un signo de igualdad y que puede verificarse para uno o varios valores de la variable.
Tipos Específicos de Ecuaciones
Ecuación Racional: Es aquella que tiene la incógnita en el denominador. Para resolverla, se multiplica la ecuación por el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de los denominadores y se resuelve la ecuación resultante.
Ecuación Irracional: Es una ecuación que tiene la incógnita bajo un signo radical. Para su resolución, es necesario elevar al cuadrado (o a la potencia correspondiente) uno o ambos miembros, ya que pueden aparecer soluciones extrañas (no válidas) que deben ser verificadas al final.
Ecuaciones Equivalentes y Criterios
Dos ecuaciones son equivalentes cuando poseen las mismas soluciones.
Criterios de Equivalencia:
Si sumamos o restamos a ambos miembros de una ecuación el mismo número o expresión algebraica, obtenemos una ecuación equivalente.
Si multiplicamos o dividimos ambos miembros de una ecuación por el mismo número o expresión algebraica (siempre que este número o expresión sea distinto de cero), obtenemos una ecuación equivalente.
Soluciones de Ecuaciones de Segundo Grado
Las ecuaciones de segundo grado pueden presentar las siguientes soluciones:
- Dos soluciones distintas.
- Una única solución (o una solución doble).
- Ninguna solución real.
Eliminación de Denominadores en Ecuaciones
Para eliminar denominadores en una ecuación, se multiplican todos los miembros de la ecuación por el mínimo común múltiplo (m.c.m.) de dichos denominadores.
Inecuaciones: Conceptos y Resolución
Definición de Inecuaciones
Una inecuación es una desigualdad algebraica que se verifica para determinados valores de la incógnita. Resolver una inecuación consiste en hallar los valores de la incógnita que satisfacen la desigualdad.
Criterios para Resolver Inecuaciones de Primer Grado
Si sumamos o restamos un mismo número a ambos miembros de una inecuación, el sentido de la desigualdad se mantiene.
Si multiplicamos o dividimos ambos miembros por un mismo número positivo, el sentido de la desigualdad se mantiene. Sin embargo, si multiplicamos o dividimos por un número negativo, el sentido de la desigualdad cambia.
Procedimiento para Resolver Inecuaciones de Grado Superior a Uno
Para resolver una inecuación de grado superior a uno, debemos estudiar los puntos en los que la expresión cambia de signo. El procedimiento es el siguiente:
Se determinan los puntos en los que la expresión algebraica vale cero (raíces).
Se determinan los intervalos de signo constante definidos por estos puntos.
Se toma un valor de prueba de cada uno de los intervalos y se determina el signo de la expresión en ese punto.
Con base en los signos obtenidos, se determinan los valores de 'x' que verifican la inecuación.
Resolución de Sistemas de Inecuaciones
Para resolver un sistema de inecuaciones, se resuelve cada inecuación por separado. Luego, se representan sus soluciones en la misma recta numérica y se determinan gráficamente las soluciones comunes (la intersección de los conjuntos solución).