Conceptos Esenciales: Educación, Género y Transformación Social

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Conceptos Fundamentales en Educación y Sociedad

Escuela Nueva

La Escuela Nueva es un movimiento pedagógico que busca repensar la educación escolar, entendiéndola no como un proceso reglado de instrucción, sino como un ambiente de libertad que favorece el aprendizaje de los infantes.

Institución Libre de Enseñanza (ILE)

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue un proyecto pedagógico que se desarrolló en España durante medio siglo, inspirado en la filosofía krausista introducida en la Universidad Central de Madrid por Julián Sanz del Río.

El Franquismo

Franquismo es el término empleado para referirse al periodo histórico o ideología cuyo movimiento social de carácter autoritario y fascista sirvió de apoyo y sustento a la dictadura que surgió en España tras la Guerra Civil (1936-1939). Como consecuencia del golpe de Estado dirigido por Emilio Mola en julio de 1936, derrocó al gobierno de la Segunda República, prevaleciendo hasta la muerte del dictador Francisco Franco, el 20 de noviembre de 1975.

La Ley de Igualdad

La Ley de Igualdad es una legislación fundamental que busca garantizar la equidad entre hombres y mujeres.

Diferencia entre Sexo y Género

  • El sexo viene determinado por la naturaleza.
  • Una persona nace con sexo masculino o femenino.
  • En cambio, el género (ya sea masculino o femenino) se aprende, puede ser educado, cambiado y manipulado.

¿Qué es el Sexismo?

Se denomina sexismo a la discriminación que se ejerce sobre un individuo por su sexo.

¿Qué es la Coeducación?

La coeducación es un modelo de intervención educativo que va más allá de la educación mixta. Sus bases se asientan en el reconocimiento de las potencialidades individuales de las niñas y los niños, independientemente de su sexo. Coeducar significa, por tanto, educar desde la igualdad de valores de las personas.

Currículum Oculto en la Actividad Física y el Deporte

El principal objetivo del currículum oculto es perpetuar de forma implícita un conjunto de conocimientos que no resultaría correcto tratar de forma explícita a través del discurso educativo, tales como el posicionamiento del centro en cuanto a los sistemas de reparto de poder.

(Ejemplos de currículum oculto podrían incluir la promoción de roles de género tradicionales en deportes o la priorización de ciertas habilidades sobre otras sin justificación explícita).

Discriminación Positiva

La discriminación positiva es un concepto que se utiliza para describir una política social orientada a mejorar la vida de algunos grupos que hayan sufrido históricamente discriminación. El objetivo es precisamente conseguir una mayor igualdad.

(Ejemplos de discriminación positiva incluyen cuotas en universidades o empleos para minorías o grupos subrepresentados).

Entradas relacionadas: