Conceptos Esenciales de Electricidad y Circuitos Electrónicos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Electrónicos
Elementos Básicos de un Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico está formado por un generador y varios elementos conectados entre sí por medio de cables o conductores. Posee dos polos: positivo (+) y negativo (-). En su recorrido por el circuito, la corriente pasa por los distintos receptores.
Sentido de la Corriente Eléctrica
La corriente eléctrica circula desde el cuerpo cargado positivamente al cargado negativamente, es decir, desde el polo positivo al polo negativo. Esto se conoce como sentido convencional de la corriente.
Carga Eléctrica
Es una propiedad de algunas partículas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones con otras partículas que también tienen esa propiedad. Las cargas del mismo signo se repelen, y las de distinto signo se atraen.
Tensión (Voltaje)
Consiste en una diferencia de energía. Cuando se conectan los polos del generador, las cargas se mueven desde el polo negativo (que es el punto de mayor energía) hasta el polo positivo (donde la energía es menor).
Intensidad de Corriente
Se define como la cantidad de cargas eléctricas que pasan por una sección del conductor en un tiempo determinado.
Leyes y Fórmulas Fundamentales
La Ley de Ohm
Establece que en un circuito eléctrico, si se duplica el voltaje, la intensidad también se duplica; si el voltaje es el triple, la intensidad también lo será. Su fórmula es: V = I x R.
Potencia Eléctrica
Se define como la cantidad de trabajo o energía que es capaz de realizar dicha corriente en un tiempo determinado. Se representa con la letra P y se mide en vatios (W). Su fórmula es: P = V x I.
Tipos de Conexiones en Circuitos
Conexiones en Serie
Los elementos se conectan uno a continuación del otro, de forma que la salida de cada elemento es la entrada del siguiente. La intensidad es la misma en todos los puntos del circuito, y la tensión se reparte entre los distintos componentes.
Conexiones en Paralelo
Los elementos se conectan de tal forma que todos comparten la misma entrada y la misma salida. La tensión es la misma en todos los puntos del circuito, y la intensidad se reparte entre las distintas ramas del circuito.
Circuitos Mixtos
Son una combinación de elementos conectados tanto en serie como en paralelo. La intensidad se mantiene constante en los elementos que están en serie.
Componentes Electrónicos Clave
Semiconductores
Son materiales que, aunque son aislantes, en determinadas circunstancias permiten el paso de la corriente eléctrica. Los más utilizados son el germanio y el silicio. Se les suelen añadir pequeñas cantidades de otros materiales (dopado) para aumentar su conductividad eléctrica.
- Semiconductores de tipo N: Tienen gran tendencia a ceder electrones.
- Semiconductores de tipo P: Tienen gran tendencia a captar electrones.
Diodo
Es un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sentido y lo impide en el contrario. Está provisto de dos terminales: el ánodo (+) y el cátodo (-).
- Diodos LED: Un tipo especial de diodos que convierten en luz toda la energía eléctrica que les llega, sin calentarse.
- Diodo Zener: Un tipo especial de diodo que funciona como regulador de tensión cuando está polarizado de manera inversa.