Conceptos Esenciales de Electricidad, Electrónica y Materiales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

  • El sentido convencional de circulación de la electricidad es del polo positivo al negativo.
  • La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones a través de un elemento conductor.
  • Un material aislante es aquel que no permite el paso de la corriente eléctrica.
  • La resistencia eléctrica es la oposición de un conductor al paso de la corriente eléctrica.
  • La resistencia de un conductor depende de la longitud, la sección y el material.
  • La unidad de medida en la que se expresa la diferencia de potencial es el voltio.
  • La intensidad eléctrica es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un punto de un circuito en un segundo.
  • La potencia relaciona la intensidad con la fuerza electromotriz y la resistencia.
  • La corriente continua se genera a partir de un flujo continuo de electrones siempre en el mismo sentido, desde el polo negativo de la fuente al polo positivo (flujo de electrones).
  • En la corriente alterna, la magnitud y dirección de la corriente eléctrica varían continuamente.
  • La potencia eléctrica es el producto de la tensión por la intensidad del circuito.
  • La energía eléctrica consumida se expresa en kilovatios-hora.
  • El roce del flujo de cargas eléctricas con los átomos produce un calentamiento del material, conocido como efecto Joule.
  • Al asociar tres generadores de 1.5V en paralelo, se obtienen 1.5V.

Componentes Electrónicos y sus Propiedades

  • Si por la base no circula corriente, el transistor está en corte, impidiendo el paso de corriente entre emisor y colector.
  • Los condensadores son componentes electrónicos capaces de almacenar determinada carga eléctrica.
  • En un potenciómetro, el valor de su resistencia puede ajustarse entre cero y el valor máximo especificado por el fabricante.
  • El parámetro físico que afecta a un LDR (resistencia dependiente de la luz) es la luz.
  • El diodo es un componente electrónico fabricado con material semiconductor que permite el paso de la corriente en una sola dirección.
  • Si a la base llegan muchos electrones (alta corriente de base), el transistor está en saturación.
  • La capacidad de un condensador se mide en faradios.

Materiales y Energía

Propiedades de Materiales

  • La unidad de resistencia a tracción de un material se indica en MPa (Megapascales).
  • Las cerámicas se obtienen mezclando: arcilla, feldespato y arena.

Tipos de Energía

  • Según el origen o fuente de energía:
    • Renovables: son inagotables (ej. solar, eólica).
    • No renovables: se pueden llegar a agotar (ej. petróleo, carbón).
  • La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar trabajo o producir cambios. Las unidades más utilizadas para medirla son el julio, el kilovatio y la kilocaloría.

Componentes de una Construcción

  1. Cimientos: hormigón.
  2. Estructura: pilares, vigas y viguetas de hormigón armado o acero.
  3. Suelos o techos: sobre las viguetas, bovedillas de cerámica. Los suelos se nivelan con hormigón y se cubren con losetas de cerámica o madera; los techos se cubren de escayola o yeso.
  4. Muros exteriores: doble muro de ladrillo que en el interior tiene una cámara rellena de fibra de vidrio que es aislante.
  5. Ventanas: de vidrio.
  6. Muros interiores: de ladrillo o de paneles prefabricados de yeso o madera.
  7. Cubierta: de acero o de madera.
  8. Puertas: madera.

Usos de Materiales

  • Mármol: losetas.
  • Pizarra: para cubiertas.
  • Arena

Entradas relacionadas: