Conceptos Esenciales de Electromagnetismo y Óptica: Inducción, Reflexión y Refracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Inducción Electromagnética: Principios Fundamentales

Intensidad de dicha corriente es proporcional a la rapidez con la que se produce ese movimiento relativo.

La corriente inducida se puede producir por varios factores:

  • Cambio en el valor del campo magnético.
  • Cambio en el valor de la superficie envuelta por la espira.
  • Cambio en la orientación de la espira o la superficie de esta respecto al campo.

Siempre influye en el valor de la corriente inducida la velocidad con la que se producen esos cambios anteriores. Estas experiencias establecieron un nuevo concepto: fuerza electromotriz.

Leyes Clave de la Inducción

Ley de Faraday-Henry

La fuerza electromotriz inducida es igual a la variación del flujo magnético en la unidad de tiempo.

Ley de Lenz

La corriente inducida tiene un sentido de forma que produce un campo magnético cuyo flujo se opone al cambio en el flujo que la origina.

Naturaleza y Comportamiento de la Luz

Naturaleza de la Luz

  • Teoría corpuscular: Propagación rectilínea, formación de sombras y penumbras, reflexión y refracción.
  • Teoría ondulatoria: Añadía la difracción que no se observaba en la luz.

Reflexión de la Luz

Es el cambio de dirección que experimenta un rayo de luz al encontrarse con un obstáculo o superficie de separación con otro medio que impide su propagación. El rayo de luz vuelve al medio de donde procede.

Tipos de Reflexión

Reflexión Especular

Ocurre si todos los rayos de luz procedentes de un objeto lejano se reflejan en una superficie plana y, al reflejarse, mantienen unas direcciones que muestran una aparente imagen en el interior de la superficie.

Reflexión Difusa

Se produce en superficies rugosas que reflejan los rayos difuminados en diferentes direcciones.

Refracción de la Luz

Es el cambio en la dirección de propagación que experimenta un rayo de luz al encontrarse con una superficie de separación entre dos medios de propagación y pasar de uno hacia el otro.

Dioptrio

Es el conjunto formado por dos medios transparentes, homogéneos e isótropos, con índices de refracción diferentes, separados por una superficie.

Lentes

Son objetos transparentes limitados por superficies esféricas. También se definen como un sistema óptico formado por dos dioptrios, en los que al menos uno es esférico.

Tipos de Lentes

Lentes Convergentes

Producen una convergencia de los rayos paralelos procedentes del infinito en un punto. Ve + grande.

Lentes Divergentes

Producen una divergencia de los rayos que parecen proceder de un punto.

Entradas relacionadas: